"No nos podemos permitir que un gran número de personas con una enfermedad leve falte a su puesto de trabajo"
El infectólogo Santiago Moreno cree "la situación ha cambiado y nuestra mentalidad tiene que adaptarse"
"Ómicron ha cambiado las reglas del juego", señala el virólogo José Antonio López-Guerrero
!["Ómicron ha cambiado las reglas del juego"](https://cadenaser.com/resizer/v2/W7BVZNALOBI4TKTWC6AC2HY4KQ.jpg?auth=bd17f78d28192ddb8f15af5361efea7298e9a5d9c558dba27a10eb383a4fe6bb&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Ómicron ha cambiado las reglas del juego"
09:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
EEUU ya ha dedicido reducir a cinco los días de la cuarentena tras la infección por COVID e Italia estudia reducir aún más ese periodo ante el temor de que ómicron paralice el país. Una medida que incluso la Comunidad de Madrid ve "razonable" y que el Consejo Interterritorial va a estudiar este miércoles.
Más información
"El panorama de decisiones en la pandemia y las que aporta esta variante es diferente. Llevamos diciendo unos cuantos días que la gestión de la pandemia no puede ser la misma de hace un año ni hace unos meses por dos motivos: uno por la situación vacunal de la población y dos por las características clínicas y epidemiológicas de esta variante", ha expuesto el consejero Antonio Zapatero.
Ante el debate de qué hacer con las cuarentenas, de momento, el Gobierno se remite a lo que debata mañana el Consejo Interterritorial. Pero el infectólogo Santiago Moreno cree "la situación ha cambiado y nuestra mentalidad tiene que adaptarse" porque "una alta tasa de población ya está protegida contra las manifestaciones más graves de la enfermedad".
"Hay que ser proporcionados en la adopción de medidas para controlar la pandemia. Dos años después no podemos estar como si se iniciara ahora", añade.
Recomendaciones justificadas
"Si combinamos la alta tasa de vacunación, la menor viralidad de ómicron y la necesidad, dos años después, de mantener la sociedad, uno encuentra justificadas las recomendaciones como las de los CDC americanos", sostiene.
"En los tiempos actuales no nos podemos permitir, seguramente, que un gran número de personas que se infectan con una enfermedad tremendamente leve, falten a su puesto de trabajo y, de repente, a nivel sanitario o de otros servicios esenciales, se prduzcan esos déficits".
"Ómicron ha cambiado las reglas del juego"
Por su parte, José Antonio López-Guerrero, virólogo y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, ha señalado en los micrófonos de 'Hora 25' que es "una buena medida" la reducción de las cuarentenas, pero considera que debe ir acompañado de "un tests transcurridos cinco días, para comprobar que el pico infecto-contagioso ha pasado".
Además, reconoce que la nueva variante ómicron "ha cambiado las reglas del juego", ya que "el virus ha pasado como un tsunami sin control". Así, señala que "se ha reducido en dos días el la capacidad contagiosa del virus", ya que "tan abrupta es la subida de carga viral para contagiar, como lo es a la hora de que se vaya disipando".
Por último, el virólogo considera que avanzamos a "una nueva realidad, en la que seguramente dejaremos de contar los nuevos casos y empezaremos a centrarnos en lo realmente importante, que es la presión hospitalaria".