Europa encara la última semana del año con cifras récord de contagios por la variante ómicron
Reino Unido, Italia y Grecia han registrado este martes su máximo número de contagios en un día desde el inicio de la pandemia, mientras que Portugal y Francia se han quedado a las puertas del récord

Centro de test de Covid en Londres, Reino Unido / Getty Images

Madrid
Tal y como está sucediendo en España, donde se han batido los récords de cifras de contagios en 24 horas durante tres días consecutivos, tras conocerse este martes que la incidencia ha subido hasta los 1.360 casos, en Europa también sucede lo mismo.
Reino Unido, Italia y Grecia han registrado este martes su máximo número de contagios en un día desde el inicio de la pandemia, mientras que Portugal y Francia se han quedado a las puertas del récord. En el caso de los franceses, han mostrado preocupación porque los fallecidos suben porcentualmente a los contagios, 242 en la lectura de las cifras de hoy, pero reconocen que la variante es menos letal.
En Italia han llegado a los 78.000 contagiados en las últimas 24 horas, una cifra que marca un nuevo máximo, mientras que los fallecidos llegan a 202 personas. Sin embargo, las autoridades achacan esa cifra de contagios a los muchos test realizados, más de un millón en un día. Además, el último parte de Protección Civil tasa en un 7,5 por ciento el índice de positividad registrado en las últimas 24 horas.
Más información
Por su parte, en Portugal hoy han registrado más de 17.000 nuevos contagios, muy cerca de sus niveles récord, y la ministra de salud, Marta Temido, ha señalado: “Si esto sigue así, para el siete de enero tendremos 35.000 contagios diarios. Cierto es que esta variante es menos letal que las otras, pero es más contagiosa”. Actualmente hay 936 ingresados con el virus, lejos de los datos de la tercera ola de principios de este año, cuando se aproximaron a 7.000, con casi un millar de personas en la UCI.
En relación a Grecia, de un día para otro se han duplicado el número infectados marcando un récord histórico de 21.657 nuevos contagios, mientras que el 95,2% de todas las muertes registradas desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 corresponden a personas de más de 70 años o con enfermedades previas.
Por último, Reino Unido, con 129.471 nuevos infectados, también ha pulverizado las cifras anteriores y aumentan significativamente las hospitalizaciones. A pesar de la situación, el Gobierno británico ha garantizado que no impondrá más restricciones hasta 2022, aunque el ministro de Salud, Sajid Javid, pidió a la población "ser cauta" si acuden a fiestas de Nochevieja.

Victoria García
En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...