Política | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Ayuso asegura que ómicron "empezará a remitir en cuestión de días"

La presidenta de la Comunidad de Madrid afirma que ahora no es el momento de las restricciones o los cierres porque, a su juicio, "no sirven de nada"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en rueda de prensa durante su visita a San Martín de Valdeiglesias / Eduardo Parra (EUROPA PRESS)

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en rueda de prensa durante su visita a San Martín de Valdeiglesias

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este lunes que el crecimiento explosivo de los contagios que está provocando la variante ómicron "empezará a remitir en cuestión de días" y que ahora no es el momento de las restricciones o los cierres porque, a su juicio, "no sirven de nada".

Díaz Ayuso ha hecho estas declaraciones a los periodistas tras visitar San Martín de Valdeiglesias y participar en alguna de las actividades que ha programado el Ayuntamiento de la localidad con motivo de la Navidad.

Más información

Los contagios caerán igual de rápido

"Somos conscientes de que esta sexta ola es muy explosiva en su contagio, pero también la caída de los mismos. Así que esto es cuestión de días que empiece a remitir", ha indicado la presidenta madrileña.

A la vista del comportamiento de la variante ómicron en otros países, los contagios empezarán a bajar a la misma velocidad que han subido, ha explicado Ayuso, quien ha apuntado que "lo que estamos buscando son situaciones para que la vida siga con una cierta normalidad -ha dicho-, porque los cierres, como hemos visto en ocasiones anteriores, no sirven de nada", y ha puesto como ejemplo que durante la borrasca Filomena la transmisión del virus subió en la Comunidad de Madrid.

"Las restricciones, de haberse realizado, tendrían que haber sido al principio, antes de que la sexta ola llegara. Ahora, ya consideramos que es el momento del autocuidado y de seguir con las mismas recomendaciones que conocemos todos hasta la fecha", ha subrayado.

La presidenta madrileña ha explicado que la Consejería de Sanidad está valorando la celebración de macrofiestas en la región porque considera que "pueden ser un aliciente para que el virus siga propagándose de esta manera tan explosiva" y después determinará si hay un respaldo jurídico para no autorizar este tipo de eventos, algo que decidirá la propia Consejería.

No obstante, fuentes de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno regional, la encargada de autorizar este tipo de festejos extraordinarios, ya han avanzado a Efe que la decisión definitiva de cancelar estos eventos multitudinarios -habían pedido permiso un total de cinco, con aforos entre 500 y 1.000 personas- se acordará "entre hoy y mañana".

Sí a la Puerta del Sol

Al ser preguntada por la celebración de la Nochevieja en la Puerta del Sol, Ayuso ha dicho que la reunión de personas en lugares cerrados donde no se regenera el aire supone un mayor riesgo de contagios, mientras que si la reunión se produce al aire libre y con mascarilla "no hay una situación de peligro".

Ha insistido en que los espacios abiertos son los lugares más seguros y ha abogado por dar alternativas a los ciudadanos para que no hagan concentraciones en lugares cerrados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00