Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

La incidencia sube 127 puntos y Sanidad notifica otro récord de contagios: 72.912 en el último día

La incidencia acumulada llega a los 911,31 casos: récord absoluto de toda la pandemia

La ocupación en ucis se ha incrementado medio punto, pasando del 15,77% al 16,27%

Sanidad notifica 82 muertes y 72.912 contagios más por COVID-19

Varias personas esperan para realizarse un test de Covid-19 en el Centro de Salud Universidad, en Madrid / Cézaro De Luca - Europa Press (EUROPA PRESS)

Varias personas esperan para realizarse un test de Covid-19 en el Centro de Salud Universidad, en Madrid

Madrid

El Ministerio de Sanidad ha publicado este jueves el informe de contagios, hospitalizaciones y fallecimientos por COVID-19 en España y los datos reflejan 72.912 nuevos casos desde ayer, elevando el total de contagios hasta los 5.718.007 desde el principio de la pandemia y marcando de nuevo un récord diario de contagios en nuestro país. 

Además, Sanidad ha notificado un total de 82 nuevas muertes en las últimas 24 horas por COVID-19, con lo que el total de fallecimientos por coronavirus se eleva hasta los 89.019,

La incidencia acumulada a nivel nacional a 14 días sigue subiendo y se sitúa ya en 911,31 casos por cada 100.000 habitantes tras aumentar en 127,11 puntos con respecto al dato registrado de este miércoles. De esta forma se convierte en la mayor incidencia que ha tenido España desde el comienzo de la pandemia en marzo de 2020. 

Incidencia récord

La tercera ola, que empezó a tomar fuerza hace justo un año, en diciembre de 2020, fue la que marcó una tasa récord de incidencia: 899, el 27 de enero de 2021. El pico de la quinta ola (701,92) se registró hace cinco meses, el 25 de julio.

Navarra sigue siendo la comunidad con la incidencia acumulada más alta (1.750), seguida de La Rioja (1.606), País Vasco (1.404), Madrid (1.284), Castilla y León (1.233) y Aragón (1.217). La única comunidad que se mantiene por debajo de 500 puntos (el límite del riesgo muy alto) es Castilla-La Mancha.

Por franjas de edad, la incidencia presenta grandes diferencia: mientras que en la franja de 20 a 29 años es ya de 1.429, entre los mayores de 80 es solo de 235. Tanto los menores de 11 años como los que tienen entre 20 y 49 años presentan una incidencia en 14 días superior a los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes.

Por su parte, la ocupación hospitalaria ha aumentado del 6,23% al 6,40%, mientras que la ocupación en ucis se ha incrementado medio punto, pasando del 15,77% al 16,27%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00