Sánchez: "España necesitaba este AVE tanto o más que Galicia"
Renfe espera aumentar al 50% la cuota del tren frente al avión en este trayecto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2525QZBFERN43IHIQW4JWJNCHI.jpg?auth=3d681cf149097ef6b2e0e6c0b35a1c7d288a6bd291096b472a8d93fc4744310d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; y el Rey Felipe VI, a su salida de Madrid para inaugurar oficialmente la línea de AVE que conectará la capital con Galicia. / Alberto Ortega (EUROPA PRESS)
![El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; y el Rey Felipe VI, a su salida de Madrid para inaugurar oficialmente la línea de AVE que conectará la capital con Galicia.](https://cadenaser.com/resizer/v2/2525QZBFERN43IHIQW4JWJNCHI.jpg?auth=3d681cf149097ef6b2e0e6c0b35a1c7d288a6bd291096b472a8d93fc4744310d)
Madrid
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha calificado este lunes de “hito histórico” la llegada del AVE a territorio gallego, un logro que ha considerado “una cuestión de justicia” y que “España necesitaba tanto o más como lo necesitaba Galicia”.
Sánchez ha presidido, junto a Felipe VI y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, el acto institucional celebrado en la estación de Ourense después de viajar en el primer AVE que ha llegado a Galicia desde Madrid.
Después de casi dos décadas desde que comenzara el proyecto, en el que se han invertido más de 9.000 millones de euros, el jefe del Ejecutivo se ha mostrado convencido de que la nueva línea de alta velocidad “es un enorme beneficio para el conjunto de España”.
“España necesitaba este AVE tanto o más como lo necesitaba Galicia”, ha proclamado el jefe del Ejecutivo ante numerosas autoridades del Estado, de la Xunta y del Gobierno de Castilla y León y del ámbito provincial y local de Galicia.
Desarrollo sostenible
En su opinión, España “necesita la mejor versión de Galicia para contribuir de manera decisiva a la transformación del país” en esta nueva etapa de recuperación, en ámbitos como la transición energética, el desarrollo sostenible, la lucha contra la despoblación o la creación de oportunidades en el entorno rural.
“La línea del AVE es un paso decisivo en esta dirección”, ha añadido Sánchez, a quienes han acompañado desde Madrid la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y la de Transportes, Raquel Sánchez.
"Un hito histórico"
Tras remarcar que se trata de un “hito histórico” para los gallegos y de que completar el AVE a Galicia era “una cuestión de justicia”, ha destacado el impacto económico y social que va a tener para los territorios del noroeste.
Estaba previsto que el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se montara en Zamora, pero finalmente no lo ha hecho tras su anuncio de convocatoria de elecciones anticipadas el próximo 13 de diciembre.
Dos horas y 35 minutos
El primer recorrido entre Madrid y Ourense se ha completado en dos horas y 35 minutos tras alcanzar en algunos tramos los 300 kilómetros por hora, aunque cuando entre en servicio mañana, martes, para el público, se reducirá hasta las 2 horas y 15 minutos
Tras reconocer la contribución de los expresidentes del Gobierno y de la Xunta que participaron en el proyecto y de otros cargos públicos, Sánchez ha valorado el beneficio que supone actuar unidos.
Una absoluta prioridad
“Esta celebración común representa la mejor expresión de lo que representa esta obra (…) La alta velocidad une ciudades, empresas, comunidades políticas, pero, sobre todo, une personas y ese camino de la unidad nos permite alcanzar los objetivos más ambiciosos como los que hoy celebramos”, ha incidido.
Según Sánchez, la llegada del AVE a Galicia ha sido para todos los gobiernos “una absoluta prioridad”, a pesar de la complejidad técnica que ha supuesto su construcción, en especial, en el tramo entre Zamora y Ourense, debido a la orografía.
Corredor Atlántico
Pese a ello, ha subrayado que “el esfuerzo ha merecido la pena” por representar “un verdadero vuelco” en la conectividad de Galicia con la meseta ante la reducción del tiempo en la conexión con las principales ciudades gallegas y “un sólido factor de cohesión territorial”.
Sánchez ha mostrado el compromiso del Gobierno en avanzar en la construcción del Corredor Atlántico, después de haberse ejecutado ya más de 10.000 millones de euros para poner en marcha el AVE.
Impulso para el turismo
“La conectiva es clave para romper la sensación de aislamiento de Galicia que ha experimentado durante muchos años. Detrás de cada una de las reducciones del tiempo de viaje, hay una formidable ventana de oportunidades para transformar la realidad social y económica de Galicia”, ha manifestado.
La llegada del AVE también va a suponer, a juicio del presidente del Gobierno, “un impulso incuestionable” para el turismo y un elemento central para combatir el reto demográfico.
Feijóo habla de "éxito colectivo"
Por su parte, el presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este lunes que es “un día grande” para Galicia y para España. La puesta en servicio del AVE que conectará Galicia con Madrid supone "un éxito colectivo", según Feijóo, después de varios años de retrasos e incumplimientos a la espera de que el resto de ciudades puedan sumarse "cuanto antes" al mapa de servicios de alta velocidad ferroviarios.
En su intervención, Núñez Feijóo, quien ha agradecido la presencia del Rey y también de Sánchez en este acto, ha destacado este "momento histórico” para Galicia con la puesta en marcha comercial de la línea de alta velocidad que supondrá “un antes y un después” para esta Comunidad, cumpliendo así una meta “largamente esperada e intensamente demandada” y que ha atribuido a un “éxito colectivo de esta tierra”.
Coincidiendo con la celebración del Año Xacobeo, ha confiado en que esta infraestructura se convierta en uno de los “grandes motores de la reactivación económica y social” frente a la pandemia y también en “un activo de valor incalculable” que permita aprovechar “al máximo” el potencial turístico del Año Santo y ofrecer a los visitantes “lo mejor de Galicia” además de obtener “toda la rentabilidad” que representa una infraestructura de estas características.
Durante su discurso, Feijóo ha aprovechado la presencia de Sánchez para demandar que el Gobierno cumpla sus compromisos y “complete la modernización” de la red ferroviaria interior e incorpore a la alta velocidad al resto de ciudades, “despejando las sombras de incertidumbre” que se ciernen sobre el resto de Galicia, en concreto con Vigo, y el AVE "atlántico ibérico", incluida la conexión de Galicia con Portugal.