Pedro Sánchez anuncia que Joan Subirats sustituirá a Manuel Castells al frente del ministerio de Universidades
El presidente del Gobierno ha agradecido a Manuel Castells su "talante reflexivo" en una declaración institucional
Madrid
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho esta mañana una declaración institucional en el Palacio de la Moncloa antes de la reunión del Consejo de Ministros y tras conocerse la dimisión de Manuel Castells como titular de Universidades. En su declaración ha agradecido a Castells su labor en el Gobierno y ha anunciado que Joan Subirats será el nuevo titular de la cartera.
"Comparezco para informar del nombramiento del nuevo ministro de Universidades tras la dimisión por motivos de salud de Manuel Castells a quien agradezco su trabajo que ha enriquecido la política universitaria. Castells ha desarrollado una política de apoyo a la Universidad con el aumento de las becas además del ateproyecto de ley. Su talante reflexivo lo he valorado mucho", ha dicho el presidente.
Sánchez ha confirmado que Joan Subirats sustituirá a Manuel Castells al frente del ministerio.
"Cercanía, empatía, diálogo y respeto deben de seguir siendo la máxima del Gobierno para fortalecer la democracia y las instituciones. El objetivo del Gobierno es lograr una recuperación justa tras la pandemia", ha descatado el presidente del Gobierno en su declaración institucional.
Declaración previa al Consejo de Ministros
La declaración se hace poco antes de la reunión del Consejo de Ministros en la que se aprobarán, entre otros asuntos, un nuevo paquete de ayudas para la isla de La Palma y se declarará zona catastrófica a las localidades afectadas por la crecida del río Ebro.
La de Castells es la primera salida dentro de los cinco ministros de Unidas Podemos desde que Pablo Iglesias abandonó el Ejecutivo, en marzo, y tras la remodelación del gabinete en julio que hizo Pedro Sánchez con los ministros de la parte del PSOE.
Sánchez, tras la reunión del Consejo Europeo: "Las decisiones deben de ser coordinadas"
Sánchez ha insistido este viernes en que la mejor manera de hacer frente a la pandemia es coordinando medidas entre Estados miembro al tiempo que ha descartado pedir una PCR negativa para viajeros de la Unión Europea que ya están vacunados, como hacen otros socios.
Lo importante, ha dicho Sánchez desde Bruselas al término del Consejo Europeo, es que "todas las decisiones sean lo más coordinadas posible" puesto que "el mayor riesgo podría ser fraccionar el mercado común", descartando con ello imponer la obligación de una PCR negativa para los europeos que quieran entrar en España, como sí han hecho otros países como Portugal o Italia.
Mantiene el compromiso de pagar un recibo de luz similar a 2018
Pedro Sánchez ha garantizado que se va a cumplir el compromiso que contrajo de que a final de año los españoles paguen un recibo de la luz similar a 2018 descontada la inflación.
Sánchez ha ratificado ese compromiso en la rueda de prensa que ofreció al término de la reunión del Consejo Europeo celebrada en Bruselas y en la que los líderes no lograron un acuerdo para adoptar medidas conjuntas ante el alza de los precios energéticos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recordado este jueves que las sentencias judiciales "siempre se cumplen" después de que el Govern anunciara "una ofensiva legislativa para blindar" la inmersión lingüística en la escuela catalana.
Según ha anunciado el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, la Conselleria de Educación incrementará en 35 el número de docentes en las aulas en las que se aplique un 25 por ciento de educación en castellano tras la sentencia judicial que lo ordene, para "preservar el proyecto lingüístico" del centro.