Así subirán las pensiones en 2022
El Gobierno compensará a los pensionistas en enero por la inflación y subirá un 2,5% las pensiones en 2022
El coste de la compensación y de la subida de pensiones superará los 5.000 millones de euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UIVZ2OZKD5OEVIIDCYZPQTH6VQ.jpg?auth=1439bceaa7308829d117eb35faa249508efe1f208aa6c3e902331c57f45dd2d6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Archivo - Pensionistas / MINISTERIO DE SEGURIDAD SOCIAL - Archivo (EUROPA PRESS)
![Archivo - Pensionistas](https://cadenaser.com/resizer/v2/UIVZ2OZKD5OEVIIDCYZPQTH6VQ.jpg?auth=1439bceaa7308829d117eb35faa249508efe1f208aa6c3e902331c57f45dd2d6)
Madrid
Los pensionistas verán como su paga sube más de un 4% a partir de enero por efecto de la subida de la inflación en los últimos meses. Con el dato del IPC definitivo de noviembre, el Gobierno ha confirmado que las pensiones contributivas subirán el año que viene un 2,5% mientras que las mínimas y el Ingreso Mínimo Vital subirán hasta un 3%. A estas subidas hay que añadir la compensación que los pensionistas recibirán en enero por la subida de la inflación en 2021, lo que implicará que su nómina suba más de un 4%.
En la práctica, esto supone que los pensionistas cobrarán en la segunda mitad de enero una paga equivalente al 1,6% de su pensión anual, ya que la media de inflación en 2021 es del 2,5% y a principios de año las pensiones subieron solo un 0,9%. Adicionalmente, sobre la base de la pensión ya actualizada con el IPC, Seguridad Social aplicará una subida adicional del 2,5% en el caso de las pensiones contributivas y del 3% en el resto. Esto supone que los pensionistas cobrarán un 4,1% más en 2022
Con esta subida, la pensión mínima de jubilación para una persona sin cargas familiares subirá más de 30 euros, pasando de los 689 euros mensuales a casi 722. Y la máxima será de 2.819,2 euros al mes, casi 115 euros más que este año. El ingreso mínimo vital también subirá y, en el caso de un adulto sin cargas familiares, pasará de 469,9 euros al mes a 491.
2021 | 2021 (compensación IPC) | 2022 | |
Pensión mínima de jubilación | 689,97 € | 700,6 € | 721,7 € |
Pensión máxima de jubilación | 2.707 € | 2.750,4 € | 2.819,2 € |
Pensión media de jubilación | 1.072,1 € | 1.089,3 € | 1.116,5 € |
Pensión media del sistema | 927,9 € | 942,7 € | 966,3 € |
Ingreso mínimo vital | 469,9 € | 477,4 € | 491,6 € |
Esta revalorización tendrá un coste para la Seguridad Social de unos 5.000 millones de euros, contando la compensación por la inflación (2.000 millones) y la subida de 2022 (3.000 millones).
![Jordi Fàbrega](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/e304f74d-3329-4161-9cc6-317f000ded14.png)
Jordi Fàbrega
Periodista en la Cadena Ser desde 2003. Primero en Barcelona y desde hace más de una década en Madrid...