Reino Unido endurece las restricciones ante el aumento de casos: teletrabajo, pasaporte COVID y mascarillas
Boris Johnson ha señalado en rueda de prensa que abrirá una "conversación nacional" sobre la vacunación obligatoria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q5D7VOR3NNOEHMH7LSXJ2767KA.jpg?auth=f049c4c8b2fcb7204b1b7efc4bfbd4b69d3558b502ef96a5b1dfc2559b8d5132&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Boris Johnson / Getty Images
![Boris Johnson](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q5D7VOR3NNOEHMH7LSXJ2767KA.jpg?auth=f049c4c8b2fcb7204b1b7efc4bfbd4b69d3558b502ef96a5b1dfc2559b8d5132)
Madrid
El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este miércoles nuevas restricciones al contacto social para evitar la rápida transmisión de la nueva variante ómicron de la COVID, que está provocando que en el Reino Unido los casos se doblen en una media de entre dos y tres días. Así, el líder británico señaló que se estaba moviendo hacia su 'plan B' para combatir el COVID-19 en el país.
Las medidas clave que anunció Johnson son principalmente tres. Quizá la menos sorprendente sea la introducción de la obligatoriedad de llevar mascarillas en la totalidad de espacios cerrados, como teatros o cines, que se suman al transporte público, ya instaurada.
Además, Boris Johnson también señaló que la población debería trabajar desde casa a partir del lunes siempre que sea posible. Los empresarios deben discutir estas circunstancias con los trabajadores durante el resto de la semana, para poder adaptarse al cambio lo antes posible.
Más información
- Boris Johnson pide perdón por un vídeo de trabajadores de Downing Street bromeando sobre la fiesta en pandemia
- Dimite entre lágrimas la asesora de Johnson que protagonizó el polémico vídeo de la fiesta en Downing Street
- Boris Johnson se queda en blanco y sorprende hablando de Peppa Pig: "¿Quién creía que llegaría a 180 países?"
Por último, será necesario presentar el pasaporte COVID en los clubes nocturnos y discotecas, así como otros lugares donde se reúnen grandes multitudes. Johnson apuntó que será necesario para entrar en lugares cerrados sin asientos con más de 500 personas, lugares al aire libre sin asientos con más de 4.000 personas y cualquier lugar con más de 10.000 personas.
En rueda de prensa, el 'premier' ha justificado que el Gobierno ha actuado "tan pronto como se ha descubierto la variante ómicron". "No sabemos todos los detalles del virus, pero parece claro que se expande rápidamente", ha alertado, antes de reconocer que los casos de la variante constatados hasta ahora en Reino Unido "son muchos más" que los confirmados.
El Gobierno de Reino Unido afirmó este martes que los primeros indicios muestran que la variante ómicron del SARS-CoV-2 es "más transmisible" que la delta, después de que el ministro de Salud, Sajid Javid, alertara el lunes de que ya hay transmisión comunitaria de esta variante en el país europeo. Actualmente, las autoridades sanitarias británicas han constatado más de 560 infecciones por ómicron.
El Ministerio de Salud de Reino Unido ha registrado 51.342 contagios adicionales en las últimas 24 horas y 161 fallecidos a causa de la COVID-19. Con esta cifra, los totales han ascendido hasta los 10.610.958 de contagiados y 145.987 muertos desde que comenzó la pandemia.