Internacional | Actualidad

Encuentran restos de cocaína en varias zonas del Parlamento británico

Según una investigación, en 11 lugares del hemiciclo se han encontrado trazas de drogas

La policía podría investigar y vigilar el lugar con perros policías, mientras el Gobierno de Johnson presenta mañana su estratégico plan contra el uso de drogas

El Parlamento británico. / GettyImages

El Parlamento británico.

Madrid

El periódico The Sunday Times publicó este domingo que una docena de lavabos del palacio de Westminster, sede del Parlamento británico, han dado positivo en restos de droga. La noticia sale el día antes de que Boris Johnson presente su plan de lucha contra la droga

Un ambicioso plan que hacía varios mandatos que no era una preocupación de los gobiernos británicos y que ahora Johnson hace su caballo de batalla. Lo presentará este martes en el parlamento, el mismo lugar donde se han analizado 12 espacios y todos han dado positivo por restos de droga, en concreto cocaína. El presidente de la Cámara Baja, ha dicho que esas informaciones, con ser altamente preocupantes, debe ser la policía la que se encargue incluso usando perros policías dentro del recinto, si lo consideran necesario.

Las evidencias no estaban circunscritas a un lugar concreto, sino que aparecen en los baños de la zona de prensa, en los lavabos cercanos a la oficina del Primer Ministro e incluso en el escaño del presidente de los Comunes, Hoyle.

Trece personas detenidas

Los comentaristas de las televisiones británicas especializados en la información parlamentaria dicen que hay un consumo ocasional de cocaína por parte de un grupo de diputados y dicen que los que venden la droga ya han sido detenidos y 13 personas han pasado a disposición policial por poseer sustancias ilícitas dentro del recinto parlamentario.

Según cuenta The Times, "decenas de diputados, lores, consejeros, investigadores y empleados han compartido con los periodistas que han destapado la historia, sus historias sobre el abuso de drogas en los pasillos del poder del Reino Unido, bajo condición de anonimato, porque existe una cultura de cocaína en el Parlamento inglés, con algunos nombres familiares para los británicos, otros jóvenes y algunos funcionarios".

300.000 adictos a las drogas en Reino Unido

Esto se desvela cuando el Gobierno británico anuncia su plan para luchar contra el consumo de drogas ilegales entre la población. Los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior británico reflejan que hay unos 300.000 adictos al crack y la heroína en el Reino Unido, que son responsables de la mitad de los delitos que se cometen en el sector de robos y sustracciones además de estar detrás de la mitad de los homicidios que se cometen. El coste de este lastre es de 23.500 millones de euros al año.

Entre las medidas que se anunciarán esta el envío de mensajes desde teléfonos incautados a traficantes de drogas a sus clientes para desalentarles a consumir estupefacientes . Entre esos datos oficiales, las muertes relacionadas con las drogas están en su nivel máximo desde el 93. El año pasado 4.500 personas murieron por causa de las drogas.

Victoria García

Victoria García

En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00