"Se podía haber evitado": el mensaje de César Carballo a Fernando Simón por la sexta ola de coronavirus
El urgenciólogo explica las claves para diferenciar a España de otros países como Alemania, con una incidencia disparada
Madrid
'La Sexta Noche' convocó este sábado a su mesa de virólogos y expertos para abordar la sexta ola que atravesamos en España y el repunte de la curva de contagios que lleva en alza desde hace unos días.
César Carballo, médico de urgencias del hospital Ramón y Cajal, fue uno de los invitados al programa, donde explicó que hay "dos efectos clave" que diferencian a España de otros países como Alemania, con una de las incidencias más altas de Europa.
Tras ver unas declaraciones en octubre de Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), donde comentó que las futuras olas serían "más lentas y pequeñas", el urgenciólogo criticó la alta incidencia acumulada de los últimos días.
"El primero es que hemos pasado cinco olas, la inmunidad natural que han dejado estas infecciones se suma a la de la vacuna", especificó Carballo.
El segundo de esos efectos clave es el haber mantenido las mascarillas, "esas que Simón pensaba que no eran necesarias". "Mantuvimos las mascarillas en interiores. Esas tres cosas han hecho que nuestro país estuviese en una situación envidiable para haber podido controlar esta sexta ola".
Sobre esta ola que se está dejando ver en el aumento de la incidencia, el doctor ha confesado que "se podía haber evitado". "No hemos hecho lo que sabíamos que teníamos que hacer. No pensemos en Ómicron, pensemos en Delta", ha explicado el urgenciólogo, aclarando que la mayoría de los casos van a ser de esa variante.
"Ayuso dice que va a dejar un test gratis para cada madrileño, es claramente insuficiente. Y recomendar que la gente no se junte en Navidad no funciona", ha dicho Carballo, concluyendo su intervención.