Sánchez preside este lunes la reunión del Comité de Seguimiento del Coronavirus en La Moncloa
El Presidente del Gobierno sostiene que la nueva variante que está preocupando a toda Europa "a nosotros nos mantiene alerta, no nos lleva a la alarma excesiva, pero estamos pendientes de la situación"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HTMDSBONS5N45NLCID7J4KWQJI.jpg?auth=ea2e31c67ca3ff9577b9e24ad93e5b241ff5e0286ffbb324f0abc3ee5959fc4c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / Eduardo Parra - Europa Press (Europa Press)
![El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HTMDSBONS5N45NLCID7J4KWQJI.jpg?auth=ea2e31c67ca3ff9577b9e24ad93e5b241ff5e0286ffbb324f0abc3ee5959fc4c)
Madrid
El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside este lunes 29 de noviembre el Comité de Seguimiento del Coronavirus que tendrá lugar en La Moncloa y al que asistirán también Carolina Darias, ministra de Sanidad e Isabel Rodríguez García, ministra de Política Territorial y portavoz de Ejecutivo.
Más información
Sánchez acude al encuentro siendo consciente de que la nueva variante del virus se ha convertido en una preocupación a nivel europeo, pero sostiene que "a nosotros no nos lleva a la alarma excesiva pero nos mantiene alerta".
Sánchez intentará "adelantarse a lo que pueda acontecer"
Desde el Gobierno apuntan que en los próximos días seguirán de cerca la evolución de los datos de la pandemia para tomar decisiones a fin de "adelantarse a lo que pueda acontecer".
No obstante, el líder socialista ha remarcado que la decisión de celebrar dos Consejos de Ministros semanales hasta final de año no guarda relación alguna con una "alerta especial con esta nueva variante", aunque reconoce que les permitirá ser "previsores".
Las medidas que adopte el Gobierno respecto a la nueva variante de la COVID-19 llegarán, en palabras del propio Sánchez, tras escuchar "qué dicen los expertos" al respecto y "hablando y dialogando con las comunidades autónomas en el marco europeo".