Sociedad | Actualidad
Predicción meteorológica

La borrasca Arwen deja grandes nevadas en el norte y mínimas de -12 grados

Tres comunidades, Cantabria, Navarra y País Vasco, han amanecido en alerta máxima (rojo) por riesgo extremo de nevadas

Una nevada cae en el centro de Vitoria, a 28 de noviembre de 2021, en Vitoria, Álava, Euskadi (España). / Iñaki Berasaluce (EUROPA PRESS)

Una nevada cae en el centro de Vitoria, a 28 de noviembre de 2021, en Vitoria, Álava, Euskadi (España).

Madrid

La nieve y el frío han continuado siendo protagonistas este domingo en el norte peninsular; tres comunidades, Cantabria, Navarra y País Vasco, han amanecido en alerta máxima (rojo) por riesgo extremo de nevadas debido al paso de la borrasca Arwen, que ha dejado en algunos puntos temperaturas de -12 grados. En concreto, los termómetros de Cap de Vaquèira (Lleida) han marcado -12.7 grados a las 15:30 horas de este domingo. La mínima nocturna se registró en Cerler, Cogulla, (Huesca), con -11.9 grados a la 1:30 horas.

 Además de Cantabria -que ha pasado ya de alerta roja a naranja-, Navarra y País Vasco, el mapa de avisos de esta jornada también incluyó a Aragón, Castilla y León, Cataluña y La Rioja. Estas últimas en naranja, un aviso menor pero también con riesgo importante de acumulación de nieve en 24 horas, entre 25 y 35 centímetros según qué puntos y por encima de los 700/800 metros.

Esto se debe a la borrasca Arwen que afecta desde este sábado a la península con un frente frío que penetró por la costa cantábrica y recorre el mapa peninsular de norte a sur, acentuando el episodio de nevadas y precipitaciones persistentes en la mitad norte peninsular. El viento también ha sido protagonista en algunas zonas de Cataluña, Andalucía, Aragón, Murcia, Comunidad de Valencia y Comunidad de Madrid, con una previsión de rachas máximas entre los 70 y 85 kilómetros por hora.

Cortes en las carreteras

El lunes la situación mejora. En gran parte del país se espera una tendencia progresiva a la estabilización, aunque continuarán las precipitaciones en el extremo norte peninsular y la cota de nieve subirá en todos los puntos, tendiendo en general a remitir la nieve.

Las temperaturas sufrirán un aumento acusado casi generalizado, excepto en Canarias, donde descenderán ligeramente. Pero antes de esta mejoría, la jornada del domingo ha vuelto a estar marcada por una estampa típica invernal: nieve, frío y viento.

Por eso, tanto el sábado como el domingo la Dirección General de Tráfico (DGT) ha pedido a los conductores que eviten los desplazamientos por carretera en la zona norte peninsular, sobre todo en aquellos municipios en alerta roja o naranja por riesgo de fuertes nevadas. En sus recomendaciones, la DGT ha recordado que hay que dejar libre el carril izquierdo para permitir el paso de vehículos de conservación y quitanieves, y prestar atención a la señalización.

Los cortes en carreteras y algunos problemas se han repetido este domingo. Por ejemplo, un millar de camiones, según fuentes de la Delegación del Gobierno en Castilla y León, han pasado la noche en diversas áreas de servicio situadas en la AP-1 junto a las poblaciones burgalesas de Rubena y Miranda de Ebro, ante la imposibilidad de circular debido a la nieve.

Detrás de las máquinas quitanieves, con la calzada despejada de nieve, han podido circular en caravana los camiones y abandonar este corredor de la AP-1. Además, el temporal de nieve ha complicado el tráfico en las carreteras del Pirineo aragonés, donde era obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno, y quedaba prohibido el tráfico de camiones y autobuses.

Según informa la DGT en su página web, la mayor parte de las restricciones en esta zona se han situado en carreteras nacionales o regionales en el entorno de Jaca, en trayectos a Villanúa, Puente la Reina, Aísa, Candanchú, Ansó y Hecho, entre otros municipios. También ha habido cortes o restricciones en Asturias, País Vasco, La Rioja o Cantabria; en esta última una veintena de carreteras se han visto afectadas, tres de ellas en la red principal, con los puertos de El Escudo (N-623), Los Tornos (N-629) y San Glorio (N-621) cerrados a la circulación de camiones y vehículos articulados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00