Internacional | Actualidad

La pandemia dispara los casos de ansiedad y depresión en el mundo, según la OCDE

El informe detalla que los fallecimientos se incrementaron notablemente respecto a las cifras habituales y en España detecta un exceso de hasta un 18%

Un hombre sentado en un banco. / Pau de la Calle (EUROPA PRESS)

Un hombre sentado en un banco.

Madrid

La OCDE confirma en un informe que la pandemia ha provocado un incremento de casos de ansiedad y depresión, así como una reducción de la esperanza de vida en los países miembros de este organismo. 

El informe sobre COVID y calidad de vida detalla que los fallecimientos se incrementaron notablemente respecto a las cifras habituales. En España detecta un exceso de hasta un 18%, así como ese aumento de problemas psicológicos. El exceso de muertes es el más alto entre los países de la OCDE exceptuando México y Colombia.

Más información

En cuanto a los riesgos de ansiedad y depresión en España se eleva a entre un 30 y un 35% de la población en comparación con el 25% de media general. En cambio, el sentimiento de soledad es más atenuado en nuestro país que en el resto. El informe destaca que una mayoría considera que su país está ahora más dividido que antes de que se declarara la pandemia. 

El estudio ha sido realizado a lo largo de los primeros 15 meses de pandemia a través de encuestas y recopilación de datos entre los países miembros de la OCDE.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00