Política | Actualidad
Senado

Sánchez saca pecho del acuerdo en materia de pensiones: "Rehacemos todo lo que el PP destruyó"

El presidente del Gobierno ha señalado en el Senado que el nuevo mecanismo que se implantará "nos permitirá llenar la hucha que el PP vació"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / Eduardo Parra (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Madrid

Tras menos de 24 horas desde que se conociese la nueva propuesta del ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, que ha contado con el apoyo de los sindicatos pero no de la patronal, que abandonó las negociaciones, el presidente Sánchez ha defendido la medida ante el Senado. 

El propio ministro reconoció este lunes en los micrófonos de Hora 25 con Aimar Bretos que la CEOE "no ha hecho ni una propuesta" y Sánchez ha recogido el testigo en la Cámara Alta ante las críticas de la oposición, que le acusaron de "estar machacando la clase media". 

 Así, el líder socialista ha respondido a los populares: "Con el acuerdo alcanzado en materia de pensiones rehacemos todo lo que el Partido Popular destruyó. El mecanismo de equidad intergeneracional nos permitirá llenar la hucha que el PP vació, asegurar la revalorización de las pensiones que el PP recortó y blindar el sistema público".

Critica los candidatos propuestos al Poder Judicial

Por otro lado, Pedro Sánchez ha reprochado al PP su "camelo" con la despolitización de la Justicia, al sugerir para el Tribunal Constitucional a dos candidatos "bastante allegados" a Pablo Casado y María Dolores de Cospedal, y le ha exigido renovar el Consejo General del Poder Judicial.

Más información

El pleno del Congreso de los Diputados avaló el pasado jueves a cuatro candidatos a magistrados del Tribunal Constitucional (con los polémicos perfiles de Enrique Arnaldo y Concha Espejel, propuestos por el PP), así como a seis miembros del Tribunal de Cuentas y a Ángel Gabilondo como Defensor del Pueblo, tras un acuerdo suscrito entre el PSOE y los populares con el visto bueno de Unidas Podemos.

En el pleno del Senado este martes, en respuesta a una pregunta del portavoz de Ciudadanos, Miguel Sánchez, el presidente del Gobierno ha defendido la "obligación" del Ejecutivo de "salvar el acuerdo" para renovar estos órganos y así "cumplir con la Constitución y el mandato de la ley".

"Ha habido polémica en relación con dos candidatos, un hombre y una mujer, bastante allegados al líder del PP y a la anterior secretaria general del PP", ha dicho en referencia a los vínculos de Arnaldo con Casado por un lado, y Espejel con Cospedal, por otro, dos perfiles que ha vuelto a reconocer que no le gustan.

Por ello, ha añadido, "si algo ha quedado claro es que era un camelo esto de la despolitización de la Justicia por parte del PP".

Pide el desbloqueo del CGPJ

Además, Sánchez ha denunciado que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) lleva "más de 1.070 días bloqueado", de lo que ha culpabilizado al PP, a quien ha responsabilizado también del boqueo que sufrían los otros órganos.

"Ha quedado claro, dada la celeridad en el desbloqueo y el acuerdo en cuatro instituciones que permanecían bloqueadas, que quien bloqueaba era el PP. En cuanto el PP se abrió a poder renovar esos órganos constitucionales, el Gobierno, grupo parlamentario socialista y de Unidas Podemos llegamos a un acuerdo", ha señalado.

Por ello, Sánchez ha pedido a los representantes del PP que "hagan valer su palabra, cumplan con la Constitución y renueven el Consejo General del Poder Judicial".

"El PP no es que tenga un problema con el PSOE cada vez que gobierna el PSOE, es que tiene un problema con la democracia cuando no acepta el resultado de las urnas y por eso bloquea e incumple con la Constitución", ha denunciado Sánchez, que ha calificado esta actitud de "intolerable".

Al respecto, ha insistido en que "en un momento de emergencia económica, social y sanitaria, si algo tenemos que hacer los grupos políticos es precisamente favorecer esa renovación para fortalecer la arquitectura de nuestra democracia y por tanto las instituciones".

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en el Senado ha reprochado al presidente del Gobierno que se haya "repartido" con el PP puestos de órganos constitucionales "en un cuarto oscuro".

"No les importan las tropelías del rival con tal de colocar a los suyos con calzador", ha lamentado, al tiempo que ha indicado que en Ciudadanos defienden la renovación con los criterios de "mérito y capacidad", y no de "compadreo y afinidad"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00