Alerta en la Estación Espacial por el paso de 1.500 trozos a causa de la destrucción de un satélite soviético
Los siete astronautas que viven y trabajan ahora en la Estación Espacial Internacional se han visto obligados a refugiarse en su nave espacial de transporte durante la madrugada de este lunes (15 de noviembre) porque 1.500 trozos de basura espacial se han acercado de forma peligrosa a este complejo espacial.
Sin embargo, esta basura espacial no ha provocado ningún problema a la Estación Espacial y, unas horas después los astronautas pudieron volver a sus tareas habituales

La Estación Espacial Internacional. / GettyImages

Madrid
Estados Unidos acusa a Rusia de haber provocado este incidente espacial al haber destruido con un misil uno de sus viejos satélites de fabricación soviética, el 'Cosmos 1408'. "Ha sido un día loco, pero ha estado bien coordinado", ha comentado el astronauta de la NASA Mark Vande Heial control de la misión de la NASA, situado en el Centro Espacial Johnson de Texas.
Durante todo el día, los técnicos del centro de control de la NASA han estado vigilando la trayectoria de estos 1.500 piezas de chatarra espacial y han comunicado su situación a los astronautas de la Estación Espacial. La situación se ha ido normalizando a lo largo de hoy y los astronautas incluso han podido dormir, aunque hasta este martes los trozos de basura espacial pasarán relativamente cerca del mayor complejo espacial construido por los seres humanos.
Aproximadamente a lastres de la tarde de hoy (hora española), la situación a bordo de la estación espacial había vuelto a la normalidad, según un comunicado que ha emitido hoy Roscosmos, la agencia espacial de Rusia. "Actualmente, la tripulación de la Estación Espacial Internacional está realizando operaciones de forma rutinaria de acuerdo con el programa de vuelo", ha añadido Roscosmos.
Ahora mismo, la Estación Espacial Internacional está en "situación verde", según los rusos.
Acusación
Estados Unidos ha acusado hoy a Rusia de realizar de forma imprudente un ensayo para destruir un satélite en el espacio con un misil lanzado desde tierra. "Esta prueba aumentará significativamente el riesgo para los astronautas y cosmonautas en la Estación Espacial Internacional, así como para otras actividades de vuelos espaciales tripulados", ha advertido en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price.
Según la administración estadounidense, esta prueba antisatélite no solo ha generado más de 1.500 piezas de desechos orbitales lo suficientemente grandes como para poder ser detectados desde la tierra, sino que además ha creado "cientos de miles de piezas de desechos orbitales más pequeños".
La NASA, Roscosmos y la Agencia Espacial Europa vigilan, de forma regular, una amplia zona de seguridad creada alrededor de la Estación Espacial Internacional. Esta área tiene unos 25 kilómetros de extensión y, cuando alguna pieza de basura espacial entra en esta zona de seguridad, los astronautas tienen que mover el complejo espacial para poder evitar cualquier tipo de choque, porque, a una velocidad de 24.000 kilómetros por hora, tendría unas graves consecuencias.
Alerta
Además, si la basura espacial se aproxima demasiado, las Agencias espaciales, como la NASA, obligan a los astronautas a introducirse en la nave de emergencia de la Estación por si hay que evacuar el complejo espacial, una maniobra que afortunadamente nunca se ha tenido que realizar hasta ahora.
Los siete astronautas internacional es que están ahora en la Estación son los estadounidenses Vande Hei, Raja Chari, Thomas Marshburn y Kayla Barron. Además, hay dos cosmonautas rusos: Anton Shkaplerovy Pyotr Dubrov y el astronauta alemán Matthias Maurer de la Agencia Espacial Europea (ESA).
La NASA aún no ha comentado oficialmente este incidente, pero su contraparte rusa, Roscomos, le ha restado importancia. "La órbita del objeto, que obligó a la tripulación hoy a moverse hacia la nave espacial de acuerdo con los procedimientos estándar, se ha alejado de la órbita de la EEI. La estación está en la zona verde", ha comunicado la agencia rusa.

Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...