Última hora

El Gobierno estima que regularizará a más de 26.000 migrantes afectados por la DANA

Internacional | Actualidad

Joe Biden se queda dormido unos segundos en la cumbre del clima de Glasgow

El presidente de Estados Unidos ha luchado por mantenerse despierto durante una intervención de la COP26, pero el cansancio le ha ganado la batalla

undefinedATLAS

Madrid

La COP26 de Glasgow comenzó este domingo con más de 200 líderes internacionales comprometidos con la lucha contra el cambio climático. Durante los primeros días, cada país ha ido relatando sus objetivos y retos en la colaboración con la acción climática y transición ecológica. También han acudido activistas, representantes de Naciones Unidas y expertos en la materia que han aportado informes y han hecho un llamamiento para concienciar de la dramática situación.

Más información

A pesar de la importancia que tiene esta cumbre del clima, algunas intervenciones pueden hacerse pesadas. Qué se lo digan al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que ha sido pillado cerrando los ojos durante treinta segundos mientras escuchaba un mensaje grabado en vídeo de un activista por los derechos de las personas con discapacidad.

En el vídeo se puede ver al mandatario estadounidense luchando por mantener los ojos abiertos mientras ve el vídeo del activista. Sin embargo, se le hace muy difícil mantenerse despierto durante toda la intervención y se ve como cierra los ojos durante varios segundos. Biden trata de seguir despierto y abre de nuevo los ojos, pero seguidamente vuelve a cerrarlos. 

Tras varios intentos por mantener la compostura, el presidente decide frotarse los ojos y ajustarse la mascarilla para intentar estar activo. 

La intervención de Biden en la COP-26

Con respecto a la intervención de Biden en la cumbre de Glasgow, ha señalado que "esta es la década que determinará las próximas generaciones". "Es la década decisiva en la que tenemos la oportunidad de demostrarnos que podemos mantener el objetivo de (limitar el calentamiento a) 1,5 grados", ha dicho.

El estadounidense ha hecho hincapié en que el cambio climático "no es algo hipotético", sino que afecta ya a las vidas de muchas personas cada día, también en su propio país, en forma de incendios descontrolados, inundaciones o sequías. "Ninguno de nosotros puede escapar a lo peor de lo que está por venir si no conseguimos aprovechar este momento", ha subrayado. 

Tras desgranar los compromisos adoptados por su Gobierno en los últimos meses, ha anunciado que a lo largo de la cumbre Estados Unidos lanzará nuevas iniciativas, en campos como la agricultura, los combustibles fósiles o la lucha contra la deforestación. Para Biden, la reciente escalada de los precios de la energía no hace sino demostrar la necesidad de actuar y avanzar en el desarrollo de las renovables. También ha querido presentar como una "increíble oportunidad" para todos los países la evolución hacia una economía verde, algo que es "un imperativo moral, pero también un imperativo económico" gracias a la creación de nuevos empleos en diferentes sectores.

Además, Biden ha instado a los países ricos a incrementar su apoyo financiero a los países en desarrollo: "Los responsables de la deforestación tenemos una enorme responsabilidad hacia ellos". "Ya no hay tiempo para rezagarse o pelear entre nosotros ante la amenaza existencial que supone la crisis climática", ha añadido, y ha concluido con un llamamiento: "Hagamos de este el momento en que respondemos a la llamada de la historia".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00