Política | Actualidad
Ley Reforma Laboral

Sánchez, sobre la condena a Bárcenas y al PP: "Ese tiempo ya pasó gracias a que hubo una moción de censura"

El presidente del Gobierno confirma su apoyo a la reforma laboral tras la cumbre hispano-lusa

España y Portugal se alían para impulsar la movilidad sostenible

Ambos países han impulsado la creación de un Estatuto del Trabajador Transfronterizo

Pedro Sánchez, tras la cumbre bilateral de Trujillo. / RTVE

Pedro Sánchez, tras la cumbre bilateral de Trujillo.

Madrid

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado tras la cumbre hispano-lusa de Trujillo (Cáceres), en la que también han participado las vicepresidentas Yolanda Díaz y Nadia Calviño, que la reforma laboral va a salir adelante y que, además, lo va a hacer, recomponiendo el diálogo social. Sánchez ha recordado que su gobierno cumple aquello con lo que se compromete, citando como ejemplos la educación, la eutanasia o el salario mínimo.

Más información

"La legislatura va a durar hasta 2023", ha dicho Pedro Sánchez. "Y de la misma manera que modernizamos nuestra economía, tenemos que modernizar las relaciones laborales. Pero queremos el máximo diálogo y el mayor de los consensos".

Sánchez ha reivindicado los buenos datos de la EPA (más de 20 millones de trabajadores) y le ha pedido a los diferentes grupos parlamentarios que apoyen los Presupuestos para "poner por delante una recuperación justa y el apoyo social".

Preguntado por la condena de la Audiencia Nacional a Bárcenas y el PP por el pago en negro de las obras de su sede, Sánchez ha destacado que la sentencia sobre este caso de corrupción alude a un momento dramático de crisis económica en el que se le exigió a la clase media que pagara más impuestos. "Respeto lo que haga cada partido político, pero como presidente quiero trasladar que ese tiempo pasó gracias a que hubo una moción de censura y que hoy hay un Gobierno que maneja los recursos públicos de manera transparente y ejemplar".

Baterías de litio e hidrógeno verde: alianza estratégica

En su comparecencia posterior a la cumbre bilateral de Trujillo entre España y Portugal, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado el valor simbólico de la relación hispano-portuguesa tras el fin de la pandemia y ha señalado que han abordado temas como el trabajo digno, la transición ecológica o la cooperación transfronteriza ultraperiférica, refiriéndose a La Palma.

Sánchez ha detallado que la movilidad sostenible —extracción de litio, fabricación de baterías y automóviles, infraestructuras digitales o hidrógeno verde— ha centrado buena parte de las conversaciones bilaterales, pero también ha anunciado que se va a reforzar la red de ferrocarril y de carreteras, así como una mejora de la interconexión eléctrica entre España y Portugal. Ambos países, además, han acordado crear en Cáceres un instituto de investigación en energías renovables.

El presidente del Gobierno también ha anunciado un Estatuto del Trabajador Transfronterizo que ayudará a mejorar el día a día de la población de La Raya, con un censo de trabajadores, educación bilingüe, políticas contra la despoblación y también iniciativas contra el fraude, entre otras acciones.

La foto del reencuentro entre Calviño y Díaz

La imagen del reencuentro entre la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, implica una enorme carga política. Se ha producido al comienzo de la cumbre hispano portuguesa, en Trujillo (Cáceres), donde Sánchez se reúne con el primer ministro portugués, Antonio Costa, que ve amenazado su futuro tras perder ayer la votación de los presupuestos.

Nueve ministros españoles (ocho del PSOE y Yolanda Díaz) y sus correspondientes homólogos portugueses han acompañado a Sánchez y Costa en esta cumbre en la que se ha a suscrito un nuevo Tratado de Amistad y Cooperación entre los dos países que actualiza el vigente hasta ahora.

La foto del reencuentro de Sánchez y Calviño con Díaz tras la tensión por la reforma laboral.

La foto del reencuentro de Sánchez y Calviño con Díaz tras la tensión por la reforma laboral. / MONCLOA

La foto del reencuentro de Sánchez y Calviño con Díaz tras la tensión por la reforma laboral.

La foto del reencuentro de Sánchez y Calviño con Díaz tras la tensión por la reforma laboral. / MONCLOA

Calviño y Díaz, juntas

De la delegación española forman parte la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, principales protagonistas del enfrentamiento entre los socios de coalición a cuenta de la negociación de la reforma laboral y a las que se ha visto por vez primera juntas públicamente desde que comenzó esta polémica. Junto a ellas han estado la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, y los ministros de Asuntos Exteriores, Interior, Transporte, Industria, Agricultura y Cultura.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00