La Fiscalía pide 20 años para el yihadista que preparaba un atentado masivo en Madrid
Abdelaziz A.A. está acusado de autoadoctrinamiento yihadista y fabricar artefactos explosivos en su domicilio de la capital

Archivo - Entrada a la Audiencia Provincial de Madrid. / Eduardo Parra (EUROPA PRESS)

Madrid
La Fiscalía pide en sus conclusiones provisionales 20 años de prisión para Abdelaziz A.A. al que acusa de preparar en su domicilio de Madrid un atentado yihadista masivo con artefactos explosivos y de amenazar a un juez de la Audiencia Nacional.
Más información
La Audiencia Nacional ha señalado para este lunes el juicio de Abdelaziz A.A., que se enfrenta a dicha petición del Ministerio Público como presunto autor de los delitos de integración y de amenazas terroristas.
En su escrito de acusación el fiscal destaca "el abundante material intervenido en el domicilio del acusado -detenido el 1 de octubre de 2019 en Madrid- idóneo para fabricar artefactos explosivos".
Autoadoctrinamiento yihadista
Relata que al menos desde 2015 Abdelaziz A.A. comenzó a pasar por un intenso proceso de autoadoctrinamiento a través de internet en materia de terrorismo yihadista para acabar integrándose en Dáesh.
Añade que una vez que asimiló plenamente los postulados de esta organización terrorista tras consumir y almacenar abundante material de la misma, comenzó a colaborar activamente en la consecución de sus fines mediante la edición de material propagandístico propio idóneo para el proceso de radicalización de candidatos a ser yihadistas.
El fiscal subraya que al menos desde 2018 el acusado es responsable de la edición de material propagandístico de Dáesh en el que se incita a la comisión de atentados en España.
Agrega que además elaboró publicaciones en las que incitaba a matar a un juez de la Audiencia Nacional, con el ánimo de amedrentarle.
Material terrorista
Recuerda que al ser detenido, la Policía Nacional le intervino en el domicilio familiar en el que residía numerosos efectos que pueden ser empleados para elaborar artefactos explosivos caseros siguiendo las instrucciones de manuales y vídeos tutoriales producidos por el aparato propagandístico de Dáesh, que también fueron hallados en su poder.
La Fiscalía explica que el acusado buscaba urgentemente un lugar seguro donde fabricar los artefactos explosivos sin peligro para sus familiares si algo salía mal, pues residía junto a sus padres y hermanos, y para emplearlo de escondite.
Búsquedas y archivos
En su teléfono se detectaron numerosas búsquedas de anuncios de compraventa de inmuebles por la zona de la localidad madrileña de Parla. "No solo tenía interés el acusado en elaborar un artefacto explosivo con el que cometer un atentado masivo sino que también venía intentando adquirir a través de internet un arma de fuego", señala el fiscal.
Así en su ordenador se halló un archivo de vídeo con un documento de texto en castellano con las instrucciones que un supuesto líder de Dáesh facilitaba a los miembros de una célula inactiva establecida en España denominada "Espada del indefenso".
Asimismo, se localizó en un ordenador suyo un vídeo en árabe que formaba parte de sus actos preparatorios del atentado que quería cometer en España, en el que reivindica una acción terrorista que habría cometido en nombre del Estado Islámico.
Por otra parte, la Audiencia Nacional juzgará el viernes próximo a Abdelkader E.A.A., para quien la Fiscalía solicita dos años y tres meses de cárcel como presunto autor de un delito de enaltecimiento terrorista al utilizar las redes sociales Instagram y Facebook para publicar contenidos yihadistas y de apoyo a Dáesh.