"¿Qué prohíbe esta señal?": la DGT te pone a prueba con una señal que tal vez nunca hayas visto
Algunas personas reconocen a través de redes que nunca la habían visto

La DGT nos vuelve a poner a prueba con otra prueba. / Getty Images

Madrid
Las señales de tráfico continúan dándonos más quebraderos de cabeza de los que pensamos en los exámenes de conducir. Así lo daba a conocer hace apenas unas semanas el departamento de formación de PONS Seguridad Vial a través de un informe que ha tenido en cuenta las respuestas de un millón de test online realizados por alumnos y alumnas, en el que quedaba reflejado que las preguntas relacionadas con las señales de circulación siguen siendo las que más problemas generan a quienes se enfrentan al examen teórico.
Por esa misma razón, y con el objetivo de revertir la situación, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a poner a prueba a sus seguidores y seguidoras de Twitter a través de un nuevo reto mediante el que pretende aclarar el significado de una señal no tan corriente como pueden ser la de prohibido el paso o el mítico STOP. Una señal circular de color azul, que se asemeja a la de prohibido aparcar, pero que muestra algunas diferencias con la misma.
La DGT te pone a prueba: ¿Qué quiere decir esta señal?
Entre ellas dos números situados en la parte inferior de la misma. Por una parte el número 16 y, por la otra, el 31. ¿Alguna vez habías visto algo igual? Algunos usuarios que se han enfrentado a este reto han reconocido a través de las redes sociales que nunca se han enfrentado a una señal de estas características. Sin embargo, y a pesar de que no han visto algo igual en su vida, han tirado de intuición para descubrir cuál es su significado.
En resumidas cuentas, una señal atípica que no por ello es menos importante que el resto de las que te puedes encontrar en la carretera. ¿De qué manera actuarías si te encontraras frente a una de estas cuando estás al volante? Desde la Dirección General de Tráfico nos ofrecen tres posibles respuestas para que adivinemos cuál su cometido real. En la primera de ellas, la DGT nos propone que esta señal prohíbe la parada los días indicados en la señal.
Enfréntate a otros retos: ¿podrás acertar todos las pruebas de la Dirección General de Tráfico?
En el segundo de los casos, el organismo insinúa que esta señal prohíbe tanto la parada como el estacionamiento. Por último, la organización nos ofrece una tercera opción que determina que esta señal prohíbe el el estacionamiento desde las 9 horas del día 16 hasta las 9 horas del día 1. ¿Por cuál de ellas te decantas? En caso de que hayas escogido la tercera opción, has acertado. Esta señal indica que el estacionamiento en el lugar en el que se encuentre estará prohibido en este espacio de tiempo.
¿Te gustaría poner a prueba tus conocimientos? Si todavía quieres más, la Dirección General de Tráfico te ofrece un sinfín de pruebas avaladas por la DGT que te ayudarán a prepararte de cara a un hipotético examen teórico. Todo ello a través de su página web, donde podrás encontrar una serie de cuestionaros para recordar conceptos sobre el permiso B de conducir e incluso otros más específicos. Por lo tanto, estas pruebas te permitirán refrescar conceptos antes de volver a subirte al vehículo e incluso conocer nuevas reglas.

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...