Alemania juzga a un exguardia nazi de 100 años
Josef Schütz trabajó en el campo de Sachsenhausen y está acusado de colaborar en los asesinatos de 3.518 prisioneros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QDFMDGFA25OS7LDGFHG4NXZJAM.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Josef Schütz, el exguardia de 100 años juzgado en Alemania, mientras su abogado protege su cara de los fotógrafos con una carpeta. / Sean Gallup (Getty Images)
![Josef Schütz, el exguardia de 100 años juzgado en Alemania, mientras su abogado protege su cara de los fotógrafos con una carpeta.](https://cadenaser.com/resizer/v2/QDFMDGFA25OS7LDGFHG4NXZJAM.jpg?auth=undefined)
Madrid
Un ex guardia nazi de seguridad de 100 años de edad del campo de Sachsenhausen, y que ahora está acusado de colaborar en el asesinato de 3.518 prisioneros, se ha convertido en el nazi de mayor edad juzgado en Alemania por crímenes durante la Segunda Guerra Mundial.
Más información
El anciano compareció este jueves ante el Tribunal Regional de Neuruppin, sospechoso de haber colaborado en el asesinato de los prisioneros del campo durante su estancia en Sachsenhausen, de 1942 a 1945.
Juzgado a los 100 años
Las autoridades aseguran que, a pesar de su avanzada edad, el acusado se considera apto para ser juzgado. No obstante, fue llevado en ambulancia al juicio, que se limitó a las dos horas de duración por el delicado estado de salud del anciano.
Según la fiscalía, el acusado tenía 21 años cuando llegó al campo donde habría participado supuestamente en el fusilamiento de prisioneros. Josef S, está acusado de haber contribuido, aunque indirectamente por su trabajo de guardia, en estas muertes. El acusado se enfrenta a un mínimo de tres años de prisión, pero su pena sería simbólica dada su avanzada edad.
Responsabilidades penales
Una sentencia de 2011 respaldó estos procedimientos por los que aquellos que participaron indirectamente en los asesinatos durante el nazismo en la Segunda Guerra Mundial, podrían tener igualmente responsabilidades penales y ser acusados ante los juzgados.
Campo de Sachsenhausen
Por el campo de Sachsenhausen pasaron más de 200.000 entre 1936 y 1945; asimismo decenas de miles de reclusos murieron de hambre, enfermedades, agotamiento durante los trabajos y experimentos médicos de las SS. Se calcula que la cifra de fallecidos alcanza los 50.000 presos, aunque se estima que más de 100.000 personas pudieron perder la vida.