Sociedad | Actualidad
Erupción La Palma

Los impactantes vídeos a vista de dron que muestran el delta formado por la lava en La Palma

El Instituto Geológico y Minero de España muestra los avances de la colada de lava

Así es el nuevo delta a vista de dron. / Instituto Geológico y Minero de España

Madrid

La lengua de lava ya le ha ganado más de 84.000 metros cuadrados al mar. Después de superar la montaña de Todoque y atravesar la Carretera de la Costa, la lava caía el pasado martes sobre el océano de La Palma formando una gran columna de humo que ha liberado ácido clorhídrico en el ambiente y cambiando para siempre la orografía de la isla. Desde entonces, la colada sigue abriéndose paso por el mar.

Tanto es así que en las últimas horas ha creado un delta de lava que ha pasado a formar parte del patrimonio natural de la isla. Varias horas después de este evento, un grupo de investigadores se ha acercado a las inmediaciones del nuevo terreno de la isla a bordo del buque Ramón Margalef para cartografiar la zona. No solo para evaluar los posibles daños en el fondo marino, sino para comprobar la situación de una zona de riesgo que no deja de expulsar ácido clorhídrico en el ambiente.

Así es el nuevo delta a vista de dron

Además de estas imágenes que nos ayudan a entender un poco mejor el avance de la colada por el océano de La Palma, también podemos encontrar otras que nos permiten contemplar este nuevo terreno a vista de dron. Entre ellas las tomadas hace apenas unas horas por el Instituto Geológico y Minero de España, quien ha compartido recientemente un vídeo en el que se puede ver cómo se forma el delta de lava sobre el océano de La Palma.

En estos vídeos podemos ver cómo la lava comienza a amontonarse sobre el acantilado hasta el punto de llegar a su altura. A pesar de que dicho acantilado tiene aproximadamente 100 metros de altura, la colada de lava ha conseguido trepar hasta la superficie después de conquistar el mar. Todo ello mientras los ríos de lava continúan precipitándose por el mismo para hacer todavía más grande este nuevo delta de la isla.

La colada mantiene "un caudal continuo en forma de cascada"

Pero este no es el único vídeo que nos permite ver el estado del nuevo delta. Mientras que el compartido por el Instituto Geológico y Minero de España nos permitió ver cómo crecía por la noche, el publicado por el Instituto Volcanólogo de Canarias (Involcan) nos permite ver este nuevo terreno ya asentado por la mañana. Dado que la colada sigue avanzando con paso firme, este sigue ganándole espacio al agua y se espera que siga haciéndolo durante los próximos días.

El informe de situación del Departamento de Seguridad Nacional (DSN) de este jueves señala que "desde la llegada ayer de la colada de lava al mar, no se han producido cambios sustanciales en la actividad volcánica". La colada mantiene "un caudal continuo en forma de cascada" y en la base del acantilado, a través del que alcanza el mar, se está formando un delta que se extiende hacia el sur de la isla.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00