Economia y negocios | Actualidad

Renfe mantendrá unos servicios mínimos del 75% para la huelga de los próximos días

La Audiencia Nacional modifica las condiciones de Cercanías establecidas por el ministerio de Transportes, aunque mantiene los mínimos del 65 y 72 por ciento para trenes de media y larga distancia

Un viajero junto a un tren del AVE / Jesús Hellín (EUROPA PRESS)

Un viajero junto a un tren del AVE

Madrid

La Audiencia Nacional ha rebajado este miércoles los servicios mínimos establecidos por el ministerio de Transportes para la huelga de Renfe. El parón, convocado para este viernes y los días 1, 4 y 5 de octubre, contará con unos servicios mínimos del 65% y 72% en los trenes de media y larga distancia, así como del 24 en mercancías.

Sin embargo, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del tribunal ha considerado que mantener unos servicios mínimos en cercanías del 100 % en hora punta y del 75 el resto del día supone un exceso por parte de la administración. Por ello, la sala los ha rebajado al 75 y 50% respectivamente.

La Sala resuelve así la medida cautelarísima solicitada por el Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (SEMAF). El tribunal entiende que el establecimiento de unos servicios mínimos del 100% implica "un grave impedimento del derecho de huelga a los trabajadores ocupados en tal servicio, careciendo de proporcionalidad, existiendo medios de transporte alternativos”.

Para los jueces, al ser el transporte de cercanías esencial se deben establecer unos servicios mínimos. SEMAF, indica el auto, propone un porcentaje del 75% para las horas punta y del 50% para las horas valle. “Dicho porcentaje resulta razonable por permitir el ejercicio del derecho de huelga y asegurar el transporte de cercanías a los usuarios, coincidiendo además, con los porcentajes fijados en convocatorias de huelgas anteriores por la propia Administración”, concluye.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00