Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Bill Gates pone a Sierra Leona como ejemplo para llegar al fin de la pandemia

El fundador de Microsoft cree que el sistema del país africano es muy útil, en parte, gracias a haber superado el ébola

Bill Gates, durante una conferencia / Getty Images

Bill Gates, durante una conferencia

Madrid

Bill Gates siempre se muestra optimista de cara al público en lo que a la evolución de la pandemia y del coronavirus se refiere. El fundador de Microsoft tiene su propio blog, llamado 'Gates Notes', en el que suele publicar entradas y contenido de todo tipo. En una de las últimas entradas, Gates deposita su confianza en la prevención y el cuidado de la salud de las futuras generaciones.

Más información

En ese mismo artículo, Gates menciona a David Moinina Sengeh, director de innovación en Sierra Leona y el ministro de Educación más joven en la historia del país. A través de su figura, explica cómo un país con tantas dificultades ha creado un plan sanitario para combatir la COVID-19.

En relación con el ébola

Y sí, está en estrecha relación con el ébola de 2014. "Él le da crédito al pueblo de Sierra Leona por comprender de inmediato lo importante que era tener el virus bajo control. La población se tomó en serio las restricciones de cuarentena desde el principio. Como resultado, el país ha mantenido el recuento de casos relativamente bajo durante la pandemia”, explica en la entrada.

Y en relación con la informática (pues David es ingeniero biomecánico, época en la que conoció a Gates), en el país utilizan un sistema de recopilación de datos para monitorear todos los casos de COVID del país. Primero, las personas envían un mensaje de texto a un sistema para confirmar síntomas y les garantizan recursos para la cuarentena. Después, esos datos llegan a los gobiernos locales, que en función de los números, toman decisiones sobre cerrar la hostelería, o negocios, o mismamente, para saber cuando volverán a abrirlos. 

Este sistema implementado en Sierra Leona, dice, le da "esperanza" por ver cómo salió adelante, primero tras el ébola, y ahora tras la COVID, y cree que "lo mismo sucederá en el mundo después del COVID-19" 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00