Tribunales | Actualidad
CGPJ

El bloqueo del CGPJ: "Primero renovar y después reformar la ley"

PP y Ciudadanos instan a la ministra de Justicia, Pilar Llop, a "despolitizar" la elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), pero la ministra prefiere primero renovar la institución y luego ya estudiar posibles reformas

Vox ha dado plantón a la ministra

La ministra de Justicia, Pilar Llop, interviene en la inauguración del curso 'La presencia de la Psicología en el sistema público educativo, de salud y servicios sociales' / Juan Manuel Serrano Arce - Europ (EUROPA PRESS)

La ministra de Justicia, Pilar Llop, interviene en la inauguración del curso 'La presencia de la Psicología en el sistema público educativo, de salud y servicios sociales'

Madrid

PP y Ciudadanos instan a la ministra de Justicia, Pilar Llop, a "despolitizar" la elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), pero la ministra prefiere primero renovar la institución y luego ya estudiar posibles reformas. Vox ha dado plantón a la ministra.

Es el mensaje que ha trasladado la titular de Justicia, Pilar Llop, a los portavoces de Justicia del Congreso y Senado dentro de la ronda de contactos que ha establecido para alcanzar un acuerdo y renovar el CGPJ, en funciones desde hace tres años.

Desde el Grupo Popular han trasladado a la ministra que el PP sigue apostando por la "despolitización de la Justicia" y propone que sean los jueces quienes elijan a los jueces, según ha precisado a la Cadena SER.

Así, el portavoz Luis Santamaría, ha mantenido la línea fijada por el líder de la formación, Pablo Casado, que en un acto público en Barcelona cerró la puerta a un posible acuerdo para la renovación del CGPJ después de que Llop, en un encuentro público en Cantabria, apelara a los 'populares' a que participasen "sin chantajes" y con "sentido de Estado" en las negociaciones.

Ciudadanos urge el cambio

El portavoz de Justicia de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, ha dicho en rueda de prensa que ha ofrecido a la ministra su apoyo para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial y el sistema de elección de los vocales para garantizar una "urgente despolitización en el nombramiento del CGPJ" con el fin de que los 12 vocales que corresponden a la carrera judicial sean elegidos directamente por jueces y magistrados.

Si se hiciera, argumenta Bal, en diciembre se podría tener renovado el órgano de gobierno y ya no habría más problemas de bloqueo entre partidos, pero si no se hace, la responsabilidad será sólo del Gobierno.

36 años de anomalía democrática

A su juicio, España lleva 36 años siendo "una anomalía en Europa, solo junto a Polonia" desde que se reformó la ley en los ochenta para que los vocales sean elegidos por Congreso y Senado. El problema, sostiene, no son los 1.000 días que lleva el CGPJ en funciones, sino los 36 años que los partidos llevan repartiéndose vocales.

Javier Álvarez

Javier Álvarez

Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00