"No te dejes llevar por la inercia": la DGT advierte sobre el peligroso 'efecto manada'
Si vas a coger el coche próximamente, procura respetar los límites de velocidad

Varios vehículos circulan por una autopista. / Getty Images

Madrid
A tan solo unos días para que agosto llegue a su fin, muchas serán las personas que aprovecharán este fin de semana para volver a la casa tras unas semanas de descanso. Si tú eres uno de ellos, y vas a coger el coche para volver a tu residencia habitual, te recordamos de la importancia de respetar siempre los límites de velocidad para evitar cualquier percance en la carretera. Y es que, tal y como apuntan desde la DGT, la velocidad al volante es una de las principales causas de muerte al volante junto a las distracciones al volante y conducir bajo el efecto del alcohol u otro tipo de sustancias.
A pesar de que circular a una velocidad adecuada evitaría una cuarta parte de lo fallecidos en carretera, tal y como recoge el estudio Velocidad y riesgo de accidente realizado por International Transport Forum (ITF), continúa siendo una de las infracciones más frecuentes en las vías convencionales. Por esa misma razón, y en caso de que estés corriendo más de la cuenta, levanta el pie del acelerador. No solo por ti, sino por el resto de personas que viaja junto a ti y el resto de pasajeros que comparten la misma carretera.
Qué es el 'efecto manada'
¿Y qué provoca el hecho de que queramos correr más de la cuenta? Existen varios factores. Desde la necesidad de llegar cuanto antes a nuestro destino hasta la sensación cada vez más generalizada de que las carreteras actuales están preparadas para ir a velocidades más altas. Entre todos estos condicionantes también podemos encontrar el 'efecto manada', sobre el que la DGT ha pedido cautela para evitar accidentes en carretera.
Hace apenas unas horas, el organismo informaba que el 'efecto manada' era el hecho de equiparar la velocidad de nuestro coche a la del resto de vehículos. De la misma manera que los caballos tienden a cabalgar a la misma velocidad, los humanos hacemos algo bastante similar. El efecto manada, también conocido como efecto bandwagon, es una teoría psicológica que explica que los individuos adoptan ideas o conductas por el simple hecho de que una gran mayoría de personas lo han hecho previamente sin analizar si son correctas desde un punto de vista lógico.
"Sé tú mismo, respeta los límites"
Es decir, si una persona se rodea de otras que tienen una mejor forma física que él, acabará corriendo más sin pensar en una posible lesión. En las carreteras pasa algo similar. Cuando varios coches están circulando a una velocidad más alta de la permitida es mucho más sencillo que sigamos su estela sin tener en cuenta el peligro que ello conlleva.
Un comportamiento que no solo nos puede llevar a infringir las normas, sino a poner en riesgo tanto nuestra vida como la del resto de personas que transitan por la misma carretera como consecuencia de un accidente: "Sé tú mismo, respeta los límites. Lo contrario puede costarte la vida".

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...