Sánchez visita la base de Torrejón: "España está en las duras y en las maduras"
El presidente del Gobierno ha visitado el centro de acogida de Torrejón este sábado junto a Ursula Von der Leyen, Carles Michel y Josep Borrell
Según ha sabido la Cadena SER por fuentes gubernamentales, Pedro Sánchez cancela su viaje a Kenia y a Egipto previsto para la próxima semana coincidiendo con que España es el punto de recepción de los refugiados afganos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en su visita al dispositivo de atención y acogida de ciudadanos europeos y colaboradores afganos instalado en la base aérea de Torrejón de Ardoz / Jesús Hellín (EUROPA PRESS)

Madrid
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visita ya, acompañado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, el campamento instalado en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) que funciona como puerto de llegada para los afganos evacuados desde Kabul.
Más información
Ya en rueda de prensa, el presidente destacó este sábado que España ha demostrado que “está en las duras y en las maduras” al organizar en la base aérea de Torrejón (Madrid) un ‘hub’ para la llegada de afganos evacuados tras la toma del poder por los talibanes en aquel país.
Veinte años en Afganistán "no han sido en balde"
Además, el presidente del Gobierno reivindicó la memoria de los fallecidos durante los últimos 20 años y aseguró que estas dos décadas “no han sido en balde para la comunidad internacional”.
“Se han desplegado recursos y energías para que se pudiera garantizar la seguridad, la prosperidad y el desarrollo”, apuntó Sánchez, quién recordó que el ejército español ha construido hospital y carretera en Afganistán durante este tiempo.
Sánchez y los mandatarios europeos han visitado el campamento provisional instalado por la Unidad Militar de Emergencias (UME), un acto en el que también participan el alto representante de la UE, Josep Borrell, y los ministros de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y de Inclusión, Seguridad Social y Migración, José Luis Escrivá.
Prosperidad durante estas dos décadas
“España desde el primer segundo ha estado pendiente y encima de la misma de la situación de Afganistán, porque Afganistán no es ajeno a España, ya que hemos permanecido 20 años ahí cuando nos pidieron apoyo para un despliegue militar”. “Gracias a esa labor hemos garantizado cierta prosperidad en Afganistán”, aseguró Sánchez.
Además, agradeció el trabajo que ha llevado a cabo el equipo diplomático, los agentes de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas que “están ayudando para poder realizar con éxito toda la repatriación de España y de la Unión de colaboradores para luego ser distribuidos desde aquí”.
El presidente del Gobierno apuntó que España está reivindicando ahora “los mejores valores y principios de la Unión Europea” al acoger a todos los evacuados de Afganistán “demostrando solidaridad para dar una respuesta conjunta”. Por ello, “estamos orgullosos de ejercer esta tarea de distribución y solidaridad, porque estamos a las duras y las maduras”, concluyó.
Sánchez cancela su viaje a Kenia y Egipto
Según ha sabido la Cadena SER, Pedro Sánchez cancela su viaje a Kenia y a Egipto previsto para la próxima semana. La decisión coincide con el hecho de que España es el punto de recepción de los refugiados afganos que van a ser enviados a distintos países de Europa.
El Gobierno está avisando a las empresas que iban a acompañar en este viaje al presidente y les está trasladando el mensaje de que se retomará antes de que finalice el año.
Capacidad para mil personas
El campamento provisional de Torrejón tiene capacidad para mil personas y cuenta con espacios de juegos y esparcimiento para los menores, así como otros de recuperación y descanso para las familias hasta que abandonen las instalaciones con destino a la plaza de acogida que se les asignará en el sistema de protección.
Los mandatarios han podido visitar un dispositivo que se articula en torno a un circuito protocolizado para las familias: espacio de identificación, realización de pruebas de antígenos y circuitos de derivación en casos de positivo por COVID -aunque por el momento todos han sido negativos-, información sobre procedimiento de asilo y atención sanitaria.
Distribución del campamento
La distribución es diferenciada para las mujeres y sus hijos, alojados en módulos familiares, con capacidad para 500 personas instalados por la Unidad Militar de Emergencias (UME), mientras que los hombres están en dos habitaciones con capacidad para 200 personas en literas. Todos los espacios están provistos de aire acondicionado.
Además, hay un comedor para 200 personas, con zona de aseos y duchas y con un espacio de esparcimiento para menores y otro para adultos.
Está previsto que los afganos permanezcan hasta 72 horas en el campamento provisional, antes de ser derivados a centros de acogida del Estado, en el caso de quienes soliciten asilo en España, u a otros países.
Además, en las últimas horas un avión español con 110 personas a bordo evacuadas de Afganistán ha aterrizado en Dubái procedente del aeropuerto de Kabul, han informado a Efe fuentes del Ministerio de Defensa. Los evacuados podrían ser trasladados a Torrejón este sábado.
110 militares participan en el operativo de evacuación en Afganistán
Un total de 110 militares participan en el operativo de evacuación de personas en Afganistán, han informado hoy fuentes del Ministerio de Defensa.
Los militares velan porque toda esta operación se desarrolle con seguridad y garantías para todos, especialmente en el aeropuerto de Kabul, han agregado las fuentes.
A lo largo del día podría llegar a la base militar de Torrejón de Ardoz (Madrid) un avión español que aterrizó en las últimas horas en Dubái con 110 personas evacuadas de Afganistán.
Hasta el momento, en la base madrileña han aterrizado cuatro aeronaves del dispositivo de evacuación que han llegado a España: dos fletadas por el Ejecutivo y otras dos por países europeos.