Los Tribunales Superiores autonómicos ratifican los toques de queda
Los jueces han actuado de modo contrario en comunidades como Canarias o Asturias

Control de la Policía Local en València (archivo). / POLICÍA LOCAL (EUROPA PRESS)

Madrid
Más de 500 municipios repartidos en las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Cantabria, Cataluña, Navarra y la Comunidad Valenciana mantienen el toque de queda avalado por los respectivos tribunales superiores para limitar la movilidad nocturna como medida para controlar la quinta ola de la pandemia de la COVID-19.
Más información
En general, los magistrados de las salas de lo contencioso-administrativo de los Tribunales Superiores de Andalucía, Cantabria, Valencia o Cataluña, entre otros, han dado su autorización para aplicar el toque de queda, mientras que otros jueces ha actuado de modo contrario en comunidades como Canarias o Asturias, donde ha rechazado esta limitación a la movilidad nocturna.
Medidas proporcionales
Los jueces analizan en las medidas propuestas la "debida proporcionalidad", en cuanto que la medida (toque de queda) resulte "imprescindible para garantizar la salud pública de los vecinos del municipio, erradicando el alto riesgo de contagio inminente, sobre todo en la población joven que existiría de contrario, y con un alcance temporal que se extiende durante siete días naturales.
Andalucía
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), con sede en Sevilla, ha acordado ratificar las medidas sanitarias urgentes adoptadas por la Delegación Territorial de Salud y Familias en Sevilla, consistentes en la limitación de la libertad de circulación de las personas en vías y espacios públicos entre las 2:00 y las 7:00 horas, en el municipio sevillano de Villaverde del Río y la prórroga de las medidas adoptadas ya en El Cuervo y Tocina.
El tribunal también ratifica las medidas adoptadas por la Delegación de Salud y Familias en Huelva, consistentes en la limitación de la libertad de circulación de las personas en vías y espacios públicos entre las 2:00 y las 7:00 horas, en los municipios onubenses de Trigueros y Bonares.
Sin embargo, lo que denegó la Justicia en Andalucía fue la medida que limitaba el acceso al interior de los establecimientos de ocio a las personas que no portasen pasaporte COVID.
Galicia
El Gobierno gallego ya ha presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) la solicitud de autorización judicial para poder exigir el certificado COVID para acceder a locales de hostelería en los municipios con niveles alto y máximo de incidencia del virus, así como en el ocio nocturno en los niveles medio y bajo —en los de mayor incidencia los interiores están cerrados—.
Cantabria
El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha autorizado este viernes la prórroga del toque de queda solicitada por la Consejería de Sanidad del Gobierno regional en 38 municipios de la comunidad autónoma, aquellos que tienen mayor incidencia de coronavirus, durante seis días.
En Cantabria, el toque de queda avalado por la Justicia afecta hasta el próximo viernes a 70 municipios, entre ellos Santander. Por el contrario, este tribunal ratificó la suspensión del cierre del interior de los establecimientos hosteleros.
Comunitat Valenciana
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha autorizado la limitación a un máximo de 10 personas de las reuniones sociales y familiares y la restricción de la movilidad nocturna entre la 01:00 y las 06:00 horas en 68 localidades de más de 5.000 habitantes que presentan un mayor riesgo epidemiológico por COVID-19.
De estas localidades, 32 se encuentran en la provincia de Valencia, 27 en la de Alicante y 9 municipios pertenecientes a Castellón.
La Sala considera que la adopción de las medidas solicitadas supone el mantenimiento de un control "aún necesario" en función del criterio de proporcionalidad y añade que "no existe una medida más moderada que con la misma eficacia consiga el propósito de limitar los denominados 'botellones' y aglomeraciones de personas". Lo mismo entiende respecto de la limitación del número de personas en reuniones familiares o sociales, que implican "los mayores brotes epidémicos, que afectan no solo a personas jóvenes sino a todos los miembros del grupo".
Asturias
La Justicia en Asturias dictó hace unos días un auto en el que rechaza el toque de queda solicitado por el Ejecutivo del Principado para los ocho municipios asturianos que se encuentran en situación de '4 plus'.
Ahora, el Principado ha avanzado que pedirá el aval al TSJA para prorrogar la limitación de encuentros en espacios de uso público en los municipios en riesgo extremo por coronavirus a un máximo de diez personas no convivientes, excepto visitas guiadas y otros eventos.
Baleares
En el caso de Baleares, aunque no está en vigor el toque de queda como en otras comunidades, el Tribunal Superior de Justicia ha autorizado la prohibición de reuniones sociales entre las 1:00 y las 6:00 horas en los municipios con una incidencia acumulada a 14 días superior a los 450 casos.
Canarias
El Gobierno de Canarias ha decidido extender hasta el 31 de agosto la limitación del número de personas en las reuniones según los niveles, tras recibir el respaldo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).
No encontró, sin embargo, el aval jurídico para establecer el toque de queda en las islas con nivel 4.
Castilla y León
Los servicios jurídicos de la Junta de Castilla y León desaconsejaron solicitar al tribunal la imposición del toque de queda.
Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha mantiene las mismas restricciones.
Cataluña
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha avalado el decreto del Gobierno de Cataluña que prorroga el toque de queda durante dos semanas más en 176 municipios catalanes. Además, las reuniones sociales seguirán limitadas a 10 y el aforo de actos religiosos al 70%.
Euskadi
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco anuló la obligación del uso de mascarilla en desplazamientos y paseos en playas y piscinas, si se guarda una distancia de metro y medio, recogida en el Decreto 35/2021, de 23 de julio, del Lehendakari, de medidas contra la propagación de la pandemia de Covid-19.
La Rioja
La Rioja continuará, al menos una semana más, en el nivel 2 del Plan de Medidas según Indicadores, conocido como 'Semáforo'. Así las cosas, la región no contará ni con toques de queda ni confinamientos perimetrales.
Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha descartado poner en marcha nuevas restricciones para frenar el coronavirus en Madrid y apuesta por continuar con las medidas implantadas hasta ahora: "No, todavía no. Por ahora vamos bien en Madrid".
Murcia
El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU) ha ratificado la prohibición de reuniones de no convivientes de 2.00 a 6.00 horas y ha prorrogado el límite máximo de 10 personas para grupos para el resto del día.
Navarra
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha ratificado la renovación del toque de queda en fines de semana y días festivos, mientras se mantienen vigentes el resto de medidas específicas, ya vigentes, de prevención frente al COVID-19. La medida afecta a 121 localidades. El toque de queda se impone entre la 1 y las 6 horas para los municipios en situación de riesgo extremo por Covid-19 durante los fines de semana, en festivos y en las fechas (incluidas las vísperas) en las que hubiera correspondido celebrar las fiestas patronales.

Javier Álvarez
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...