Sociedad | Actualidad

31 muertos en dos pateras que trataban de llegar a Canarias

La ruta migratoria canaria es la más mortífera del mundo con más de 2.100 víctimas en lo que va de año, según el Colectivo Caminando Frontera

En todo el Mediterráneo se han ahogado en 2021 unos 1.000 migrantes

Salvamento Marítimo ha rescatado esta noche a 111 inmigrantes de origen subsahariano en dos lanchas neumáticas a unos 90 kilómetros de Fuerteventura, entre ellos 18 mujeres, dos niños y un bebé. Imagen facilitada por el Ejército del Aire de una de las zódiac, que fueron localizadas por uno de sus aviones del Servicio de Búsqueda y Rescate (SAR). / Ejército del Aire (EFE)

Salvamento Marítimo ha rescatado esta noche a 111 inmigrantes de origen subsahariano en dos lanchas neumáticas a unos 90 kilómetros de Fuerteventura, entre ellos 18 mujeres, dos niños y un bebé. Imagen facilitada por el Ejército del Aire de una de las zódiac, que fueron localizadas por uno de sus aviones del Servicio de Búsqueda y Rescate (SAR).

Madrid

El colectivo Caminando Fronteras ha contactado con una superviviente del último naufragio conocido, ubicado cerca de Tarfaya, con un balance de 18 víctimas mortales. Según Helena Maleno, en esa barca viajaban 58 personas, entre ellas 16 mujeres y un niño de 3 años.

Más información

"El mar nos golpeada una y otra vez. Intentamos arrancar el motor y no funcionaba. Las olas se llevaban a las personas, y una de ellas arrastró a mi niño, logre cogerle la camiseta y gritaba que me ayudasen", relata la madre del niño en un tuit publicado por Helena Maleno.

Según confirma Maleno a la Cadena SER, se han recuperado tres cadáveres que han sido identificados como nacionales de las Islas Comoras, como ha reconocido la propia embajada de ese país en Marruecos.

En conversación con una de las supervivientes el Colectivo Caminado Fronteras, ha reconstruido esta enésima tragedia que sucedió el 9 de julio.

Rescate de Salvamento Marítimo

De la última que habíamos conocido en las últimas horas, la rescatada por un mercante a más de 600 km al sur de las islas, como ha adelantado la Agencia Efe en Canarias, finalmente son 13 las víctimas mortales de esta patera localizada por el carguero el pasado martes, según los testimonios de los 30 supervivientes que han llegado esta mañana a bordo del buque al puerto de la Luz y de Las Palmas, donde fue desembarcado también el único cadáver, el de la mujer que falleció momentos antes de la evacuación aérea de otros 3 personas.

Según han contado a la Policía, en la barca viajaban 46 personas en total. Cuatro desaparecieron en el momento del rescate y otros ocho lo hicieron antes de ser localizados por un avión del SAR. Cinco de los rescatados que han llegado a puerto hoy en el buque mercante han sido hospitalizados.

Los datos de la patera coinciden con la que el colectivo Caminando Fronteras había alertado sobre su desaparición hace días por las llamadas de los familiares.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00