Sociedad | Actualidad
Violencia machista

Mata a su esposa a tiros en una barriada de Sevilla y luego se suicida

El Gobierno confirma el caso como un nuevo crimen machista y ya son 31 en lo que va de año

La delegada del Gobierno contra la Violencia Machista, Victoria Rosell, pide una "búsqueda más proactiva de víctimas"

Mata a su esposa a tiros en una barriada Sevilla y luego se suicida. / GOOGLE

Mata a su esposa a tiros en una barriada Sevilla y luego se suicida.

Sevilla

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado que el asesinato de una mujer en el barrio del Cerro del Águila de Sevilla este martes es un crimen machista. Así, este nuevo crimen eleva el número de víctimas mortales por violencia machista a 31 en lo que va de año y hasta 1.109 desde 2003, cuando se empezaron a contabilizar estos datos.

Más información

El suceso se produjo pasadas las 20:30 en una vivienda de la barriada sevillana del Cerro del Águila, concretamente en la calle Virgilio Mattoni, donde un familiar encontró los cuerpos poco después del suceso y avisó a los servicios de emergencia. Un hombre de 63 años mató a tiros a su esposa, de 60, en la vivienda de ambos en Sevilla capital, para posteriormente quitarse la vida de un disparo en la cabeza, según explica la Policía Nacional.

El cuerpo de la mujer ha sido encontrado en la casa con varios disparos, y el del hombre con un tiro en la cabeza, al parecer con el mismo arma usada para matar a la mujer, una escopeta de caza. La Policía Nacional ha cortado al tráfico la calle para facilitar la investigación, que desarrolla el Grupo de Homicidios de la Policía Nacional. Los cadáveres fueron levantados poco antes de las 23:30 horas y trasladados al Instituto Anatómico Forense para que les sean practicadas las autopsias. El Juzgado de Instrucción número 4 de Sevilla se ha hecho cargo del caso.

Victoria Rosell pide una "búsqueda proactiva de víctimas"

Ante el nuevo crimen machista, la delegada del Gobierno contra la Violencia Machista, Victoria Rosell, ha explicado en Cadena SER que se detectan más casos de este tipo de violencia en los servicios sociosanitarios que por las denuncias en las comisarías y pide una búsqueda "más proactiva de víctimas" para evitar que haya más muertes por violencia machista.

"Toda la otra parte del Estado no pertenenciente al sistema policial y judicial de inestigación criminal tambián ha de ser proactiva en la búsqueda de victimas porque se detectan más víctimas en los servicios sociosanitarios, servicios sociales y de salud, que las víctimas que acuden a presentar una denuncia a la policóa o ante el juzgado", ha afirmado.

Victoria Rosell: "Ha de ser proactiva en la búsqueda de victimas porque se detectan más víctimas en los servicios sociosanitarios"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

También la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha querido mostrar sus condolencias y ha señalado en redes sociales que se necesita "la unidad institucional, feminista y del conjunto de la sociedad para salvar las vidas de las mujeres".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00