Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Fútbol | Deportes
FC Barcelona

Las dos fórmulas pactadas entre el Barça y Messi que la Liga no aceptó

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha explicado las fases que atravesaron las negociaciones antes de que se rompiera el acuerdo para firmar la renovación

Lionel Messi observa a la grada del Camp Nou / Getty Images

Lionel Messi observa a la grada del Camp Nou

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, ha explicado las circunstancias que han provocado la no renovación de Lionel Messi después de meses de negociaciones. El club sorprendía este jueves con el anuncio de la ruptura después de haber llegado a varios acuerdos con el jugador, rehusados todos ellos al no poder cuadrarse con el 'fairplay' financiero. A pesar de ello, el mandatario resaltó que en algún instante "desde la Liga se nos había insinuado de manera convincente que esto podría encajar".

En una comparecencia horas después de oficializar la separación de los caminos, Laporta explicó los motivos del 'adiós' de la estrella azulgrana en los últimos tiempos aun a falta de más de tres semanas para el cierre de mercado. "Es cierto que el jugador también tiene otras propuestas y hay un tiempo límite, tanto para nosotros como para él", comentó, alegando que "el tema del 'fairplay' sigue cerrado y el jugador necesita de un tiempo para evaluar y ejecutar otras opciones".

Las fases de una negociación rota

Pese al conocido desenlace, Laporta desveló los distintos momentos que atravesaron sus acercamientos con el '10', que en más de una ocasión llevaron a un acuerdo entre ambas partes, aunque sin el visto bueno de la Liga.

Más información

"Hemos pasado por varias fases", desveló el presidente en su rueda de prensa: "Primero aceptó dos años a pagar en cinco y creíamos que podía encajar en los límites", avisó, poniendo sobre la mesa el primer preacuerdo frenado.

"Posteriormente pasamos a una propuesta de contrato de cinco años en la que todos estábamos de acuerdo", continuó, hablando de un periodo como jugador que únicamente estaba en las previsiones durante las primeras dos temporadas y así preparar el terreno para "que esta nueva etapa post-Messi empezara dentro de dos años".

El portazo de la Liga y una "hipoteca" rechazada

Este estrechamiento hizo creer en que la continuidad era más que real, sobre todo por el cambio de opinión del organismo presidido por Javier Tebas. Sin embargo, las esperanzas se vieron truncadas nuevamente ante la falta de "flexibilidad": "Cuando hicimos este contrato, que incluso desde la Liga se nos había insinuado de manera convincente que esto podría encajar, después de un análisis nos hacen saber que tampoco encajaría del todo".

Descartados estos pasos, Laporta afirmó que la Liga ofreció una nueva vía para facilitar la renovación y las razones de su firme rechazo. "Al final se ha acabado desencadenando una situación que entraría dentro del 'fairpay' aceptando una operación contra los intereses de la entidad. Íbamos a recibir un dinero hipotecando al club durante 50 años", aseguró, haciendo referencia a la inversión millonaria anunciada por la Liga de parte de CVC y lamentando el contexto que vive el barcelonismo: "Tenemos una institución de 120 años de historia que está por encima de cualquier jugador, incluso del mejor jugador del mundo".

Daniel Plaza

Daniel Plaza

Periodismo y deporte desde 1994. Graduado por la URJC, di mis primeros pasos en agencias de noticias....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir