El Gobierno bajará también el IVA de los pañales como ya anunció que haría con los de higiene femenina
Los pañales para bebés y los productos de higiene para personas dependientes se incluirán también en la reducción de la tasa rosa, que ahora pasa a llamarse la tasa morada, y que se va a negociar en los Presupuestos Generales del Estado para 2022
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BZDPHOFGZBMDDNIIZV24EWCOGM.jpg?auth=4bb771a6c6ea3e9edcd3e8535912bdaba1fefef9722c6d478694992007d555f7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Igualdad incluirá también a los pañales en la reducción del IVA a los productos de higiene femenina. / Gettyimages
![Igualdad incluirá también a los pañales en la reducción del IVA a los productos de higiene femenina.](https://cadenaser.com/resizer/v2/BZDPHOFGZBMDDNIIZV24EWCOGM.jpg?auth=4bb771a6c6ea3e9edcd3e8535912bdaba1fefef9722c6d478694992007d555f7)
Madrid
El Ministerio de Igualdad quiere incluir en la negociación de los Presupuestos Generales del Estado para 2022 una "tasa morada" para reducir el IVA de los productos de higiene femenina, pañales y otros productos de higiene de mayores, menores y dependientes.
Fuentes del departamento que dirige Irene Montero han explicado que pretenden así tipificar al mínimo estos productos de primera necesidad, que están vinculados con la brecha de género, ya que los cuidados recaen principalmente sobre los hombros de las mujeres y esto tiene un impacto económico en sus vidas.
Reducción de IVA en productos de higiene femenina y pañales
Compresas, tampones, copas menstruales, pañales y otros productos de higiene para dependientes se incluirían en esta tasa morada. "Menstruar no es una elección y tampoco lo es que un bebé utilice pañales durante sus primeros años de vida o que una persona mayor también los necesite", han sostenido las mismas fuentes.
Desde Igualdad han destacado que la brecha retributiva entre mujeres y hombres implica además una menor renta disponible para el consumo de estos productos de primera necesidad. A su juicio, esta tasa morada sería "un ligero cambio" que reportaría un gran bienestar y mejoraría las economías familiares.
Dejar de cargar a las mujeres con la responsabilidad
"Los próximos presupuestos deben ser unos presupuestos para la reconstrucción del país en clave feminista. Ello implica también otra fiscalidad que no castigue ni a las mujeres ni las tareas que ellas asumen", han defendido.
Las fuentes ministeriales han recordado que la reducción del IVA de los productos de higiene femenina forma parte del acuerdo de Gobierno de coalición, ya que se trata de una "discriminación indirecta por razón de sexo".