Jessica Fox usa un preservativo para arreglar su kayak y gana la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos
La palista oceánica tiró de astucia con uno de los condones de la Villa Olímpica para poder subir al podio en la final de piragüismo eslalon K1
Madrid
La española Maialen Chourraut, campeona en Río 2016 y bronce en Londres 2012, completó este 27 de julio su palmarés olímpico en Tokio 2020 con una tremenda plata en la categoría de K1 de piragüismo eslalon.
Más información
Fue una final con muchas sorpresas. Entre ellas, la de la palista australiana Jessica Fox, clara favorita que después acabó ganando el oro en la categoría C1, pero que en esta ocasión solo llegó alcanzar la tercera posición.
Una final muy irregular
Su irregular descenso, con hasta cuatro segundos de penalización, le sentenció en la final con el bronce. En cambio, tras la prueba hemos acabado sabiendo que su kayak tuvo un problema. Algo que pudo solucionar la joven con un preservativo.
Fox subió una publicación en las redes sociales ante sus miles de seguidores desvelando que se había visto obligada a usar un condón de la Villa Olímpica para poder arreglar su kayak antes de la final.
Uno de sus técnicos usó una mezcla de carbono para que, junto al preservativo, haga fuerza y quede sellado en el kayak, al menos durante la brevedad de la prueba.
La embarcación parece que quedó lista y, a pesar de las penalizaciones, pudo solventar el problema lo más rápido posible. "Apuesto a que no sabían que los preservativos pueden usarse para reparaciones de kayak. Tienen mucha elasticidad y son muy fuertes", aseguró la australiana en las redes. Primer oro olímpico de la historia en C1
Primer oro olímpico femenino de la historia en C1
La australiana Jessica Fox logró este jueves la primera medalla de oro olímpica de la historia de C1 eslalon femenino de canotaje, nueva disciplina del programa de los Juegos de Tokio.
Ya triple medallista olímpica en kayak (dos bronces y una plata), Fox ganó su primer oro gracias a una final perfecta (105.4 puntos, cero penalizaciones), quedando delante de la británica Mallory Franklin (108,68, 2 segundos de penalización) y de la alemana Andrea Herzog (111,13, 2 segundos de penalización).