La cesta de la compra sigue disparada tanto si te vas de vacaciones como si no
La luz ha subido más de un 6% en un mes; los carburantes, casi un 9%, y quien pueda irse de vacaciones también va a comprobar una subida en los alojamientos. Lo único que no sube por ahora es el salario mínimo interprofesional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/256QGFTJVNJXRF2LN333RI3KGA.jpg?auth=e2f010935ba6729b9160a4f4a5eaf6ede7f3dffcec01fadae8599c66953a3b4f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una camarera sirve en una terraza. / Beatriz Ciscar - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![Una camarera sirve en una terraza.](https://cadenaser.com/resizer/v2/256QGFTJVNJXRF2LN333RI3KGA.jpg?auth=e2f010935ba6729b9160a4f4a5eaf6ede7f3dffcec01fadae8599c66953a3b4f)
Madrid
Este miércoles los sindicatos han exigido con manifestaciones en varias ciudades españolas la subida del salario mínimo y la derogación de la reforma laboral. En el Gobierno de coalición hay discrepancias, y mientras la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, defiende la subida, la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, decía en la SER que ahora no es el momento de afrontar ese incremento del SMI. Mientras, la luz ha subido más de un 6% en un mes; los carburantes, casi un 9%, y quien pueda irse de vacaciones también va a comprobar una subida en los alojamientos.
El IPC general se mantiene en el 2,7%, pero las subidas particulares se acumulan y duelen.
- La luz sube un 6,4% en un mes y los productos energéticos han subido un 23,2% en el último año.
- Los gastos de mantener la vivienda, los gastos del hogar, acumulan una subida del 10,9% en un año.
- Los transportes suben un 8,9% en el último año... porque los carburantes han subido un 17,2% en los últimos 12 meses.
Eso para quienes se quedan en casa. Pero quien se vaya de vacaciones tiene también malas noticias.
Más información
También se ha disparado el precio de las vacaciones y los paquetes turísticos se encarecen un 6,4%. Lo único que se mantiene estable en precio son los restaurantes cuyos precios bajan incluso un 1,5% en el último año.
Las mayores subidas de precio se han registrado en Cantabria, y los menores, en la Región de Murcia.