La Seguridad Social advierte sobre una nueva y peligrosa estafa: no, nunca te enviarán este mensaje
Si recibes un mensaje de estas características, ni caso

Si has recibido este mensaje, ni caso. / Getty Images

Madrid
Los métodos de los cibercriminales para robar a sus potenciales víctimas evolucionan al ritmo que lo hace la sociedad. Así lo ha demostrado la Seguridad Social a través de las redes sociales, donde ha denunciado la proliferación de un nuevo tipo de estafa que se desarrolla a través de la plataforma de pago instantáneo Bizum. A pesar de que se trata de otro caso de phishing más, el que se nos presenta en esta ocasión difiere en su modus operandi a lo que hemos visto durante estos últimos meses.
Según explica la Seguridad Social a través del perfil de Twitter de atención a la ciudadanía del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, todo comienza con una llamada telefónica, un SMS o un correo electrónico. Tras consultar el teléfono, la persona que está al otro lado del mismo te explicará que trabaja para el Ministerio y que, después de analizar tu caso, ha comprobado que tienes una prestación por cobrar.
Así actúan los estafadores: quieren engañarte a través de Bizum
Con el objetivo de que ese dinero llegue cuanto antes, el ciberdelincuente te ofrecerá la posibilidad de realizar dicho pago a través de Bizum. A pesar de que no te pedirá ningún dato personal, te explicará que te llegará próximamente un SMS para llevar a cabo la operación a través de esta plataforma. Sin embargo, este SMS te estará solicitando la cantidad acordada, lo que puede confundir a la potencial víctima y que acabe pagando la cantidad previamente acordada.
Por esa misma razón, y si has recibido un mensaje de estas características recientemente, ni caso. Tampoco respondas a aquellos correos electrónicos que te prometan grandes cantidades de dinero ni a las llamadas telefónicas en las que te adviertan de que tienen que hacerte un ingreso a través de Bizum. Y es que, tal y como ha explicado la Seguridad Social en más de una ocasión, no hacen ingresos de prestaciones a través de este canal.
No, la Seguridad Social no ingresa prestaciones a través de Bizum
En su página web, la Seguridad Social especifica que suele ingresar las prestaciones a través de entidades financieras como bancos, cajas de ahorro y cajas rurales. También en cooperativas de crédito, en cuentas corrientes o en libretas de ahorro tanto restringidas como en libretas de ahorro ordinarias. Pero no solo eso.
En su página web, la Seguridad Social también aclara que podrán ingresarte ciertas prestaciones a través de graduados sociales previa comunicación a las entidades financieras o a través de los administradores de las residencias de pensionistas de la Seguridad Social. En definitiva, y si alguien se pone en contacto contigo haciéndose pasar por la Seguridad Social para advertirte sobre una prestación por cobrar, extrema las precauciones para evitar ser víctima de un fraude.

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...