"Ley para hormonar y castrar a niños" y "aberración socialcomunista": Rafa Hernando clama por la ley trans
El senador del PP lamenta que "cada cual podrá cambiar de sexo a conveniencia" con lo que, añade, "la ley de violencia de género será papel mojado"

Manifestación del Orgull LGTB+ bajo el lema “Els drets trans són drets humans” en Valencia. / Biel Aliño (EFE)

Madrid
El Consejo de Ministros aprobará este martes el proyecto de Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas Trans y para la garantía de los derechos de las personas Lgtbi, un texto que verá la luz en plena celebración del Orgullo, después de tensiones y arduos debates entre los partidos que conforman el Gobierno de coalición y con la oposición de parte del movimiento feminista, para comenzar después su tramitación parlamentaria.
Su aprobación ha generado también el comentario airado en Twitter del senador del PP Rafael Hernando: "La llamada ley trans o ley para hormonar y castrar a niños y menores incluidos, es otra aberración de la ingeniería social del gobierno socialcomunista. Además cada cual podrá cambiar de sexo a conveniencia con lo q la ley de violencia de género será papel mojado. ¡Jo q tropa!".
Su comentario ha sido recibido con críticas como la de @STorrijano: "Ya en 2005, cuando se aprobó la ley de matrimonio homosexual, los gañanes como tú estuvisteis en contra, decíais que se iba a fracturar la sociedad. La recurristeis ante el Constitucional y en 2012 os lo tumbaron. Y ahora en 2021 volveréis a hacer lo mismo".
La posición oficial del PP
La de Rafael Hernando no es la opinión oficial del PP, pero el partido que lidera Pablo Casado también la rechaza porque considera que ha provocado una "honda fractura" entre el PSOE y Unidas Podemos. Tampoco comparten la autodeterminación de género, que consideran "incompatible con el ordenamiento jurídico".
Los populares creen que esta ley "provocaría un alto nivel de inseguridad jurídica" y proponen elaborar una normativa "que proteja los derechos de las personas LGTBI, también los menores de edad, pero dotada de seguridad jurídica y respetando el ordenamiento jurídico".
