Política | Actualidad
Unión Europea

Pedro Sánchez anuncia la llegada récord de vacunas la semana que viene con más de 6 millones de dosis

"Siempre hay un momento para el castigo y un momento para el perdón. Ahora es el momento del perdón", ha dicho el presidente en referencia a los indultos a los presos del 'procés' que han quedado en libertad esta semana

El presidente del Gobierno insiste en llamar a la concordia a todos los partidos y a todos los territorios.

Madrid

El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha comparecido en rueda de prensa para informar sobre el Consejo Europeo celebrado en Bruselas. Ha anunciado la llegada récord de vacunas a España la semana que viene con más de 6 millones de dosis.

Pedro Sánchez ha explicado la intención de los Veintisiete de aprobar un tratado de pandemias que abordarán en el futuro, así como la necesidad de exportar vacunas a los países que lo necesitan a través del mecanismo COVAX puesto en marcha por Naciones Unidas.

En relación con Rusia, el presidente ha explicado que las conversaciones se prolongaron hasta las dos de la pasada madrugada. "Consideramos que es una comunicación realista. Rechazamos todas las violaciones de los derechos humanos que pueda cometer Rusia. Contener las presiones que puedan llegar de Rusia a nuestra democracia y abordar temas puntuales necesarios dentro de un diálogo", ha explicado como líneas básicas de conclusión abordadas por los líderes de la UE.

Compromiso con la diversidad y el respeto al derecho de las minorías y al colectivo LGTBI

"Ha habido polémica sobre las leyes aprobadas en Hungría. España ha sido uno de los países impulsores de una carta de rechazo. Somos un país comprometido con la diversidad y el respeto al derecho de las minorías y al colectivo LGTBI", ha afirmado.

PEDRO SÁNCHEZ, EL LUNES EN LA SER
PEDRO SÁNCHEZ, EL LUNES EN LA SER

<p>El presidente del Gobierno será entrevistado el lunes a partir de las 8:00 en la Cadena SER</p>

El presidente ha confirmado que el próximo 29 de junio se llevará al Consejo de Ministros la nueva ley LGTBI.

Más información

En respuesta a la pregunta de si Hungría debería abandonar la UE ha dicho que le parece peligroso identificar a los gobiernos con la ciudadanía: "Nos separa un abismo en el concepto de la democracia y del respeto a la diversidad y además, encuentra su rechazo en el seno de la UE".

Pedro Sánchez ha asegurado que las perspectivas de recuperación económica son "muy fuertes" y que España "liderará el crecimiento económico en la UE".

Cataluña e indultos: "Hay que construir convivencia"

"Siempre hay un momento para el castigo y un momento para el perdón. Ahora es el momento del perdón. Tenemos que ver qué es lo útil para construir convivencia", ha defendido el presidente del Gobierno tras quedar en libertad los presos del procés condenados por el Supremo e indultados esta semana.

Ha insistido Pedro Sánchez en la necesidad de crear convivencia como objetivo fundamental.

Reunión del martes con Aragonès: "Hay mucho que hablar"

"Hay mucho que hablar con Pere Aragonès. El límite es el pacto constitucional y la legalidad democrática que el Gobierno siempre va a salvaguardar. El Gobierno ya tiene una agenda de rencuentro", ha detallado.

El presidente ha explicado que ahora lo prioritario es la recuperación económica y que Cataluña tiene un papel fundamental: "Lo importante no es la discordia, sino la concordia. Ese desafío merece la pena. Llamo a todos los partidos políticos, también al PP y a todos los Gobiernos autonómicos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00