Política | Actualidad
Podemos

Podemos presiona en paralelo sobre la Ley de Vivienda para frenar todos los desahucios

En Unidas Podemos no se conforman con el último acuerdo, la congelación de rentas en zonas tensionadas, pero en paralelo aumentan la presión sobre otra parte del texto: la que regulará los desahucios

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, durante una comparecencia en Moncloa / EUROPA PRESS/R.Rubio.POOL - Europa Press (EUROPA PRESS)

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, durante una comparecencia en Moncloa

Madrid

La negociación por la futura Ley de Vivienda, lejos de estar cerrada, continua con la regulación de los alquileres como principal escollo al que ahora además se une un nuevo frente. En Unidas Podemos no se conforman con el último acuerdo, la congelación de rentas en zonas tensionadas, pero en paralelo aumentan la presión sobre otra parte del texto: la que regulará los desahucios.

De momento sigue vigente hasta agosto el decreto sobre esta materia aprobado con motivo del estado de alarma, pero en previsión de que la ley definitiva no pueda ponerse en marcha antes de esa fecha, el Gobierno prepara ya un nuevo decreto. Y ahí es donde los morados quieren ir más allá, especialmente tras los casos de desahucios de las últimas semanas, incluido el suicidio de un inquilino en Barcelona.

Más información

Fuentes de Unidas Podemos consideran que “ante la posibilidad de que el Ministerio de Transportes elabore un real decreto ley para frenar los desahucios”, es necesario poner encima de la mesa “al menos tres medidas imprescindibles para que cumpla con el acuerdo de Gobierno”. 

Los de Yolanda Díaz y Ione Belarra reclaman la suspensión de los desalojos para familias vulnerables “mientras no haya una alternativa habitacional real que sea una vivienda”. Una medida ya contemplada en el actual decreto pero solo para propietarios que sean personas jurídicas. Además, piden que el juzgado tenga que solicitar “obligatoriamente un informe a los servicios sociales” que determine si el o la afectada es vulnerable, algo que también se produce ahora pero a petición de la personas vulnerables, por lo que en la formación morada entienden que se debe descargar de esa responsabilidad a las personas afectadas.

Retraso en la Ley de Vivienda

Pero quizás sea la tercera medida la más ambiciosa. En Unidas Podemos creen necesario “aumentar los criterios de vulnerabilidad” para que más personas puedan estar protegidas “y que se aplique a cualquier tipo de desahucio”. Sobre esta última cuestión, en las filas moradas no entran en detalles, pero ya el actual decreto amplió su marco para tratar de garantizar que no se pueda desahuciar a personas vulnerables que hayan entrado en una inmueble de grandes tenedores sin mediar “intimidación o violencia”.

Una acotación que desde el Gobierno se justificó para garantizar la protección de personas vulnerables, al implicar la ocupación de una vivienda un delito.

De momento se trata de propuestas que Unidas Podemos trasladará dentro del Gobierno y que estarán sujetas a negociación, pero con las que los morados quieren recuperar el pulso de un asunto, el de la vivienda, que lleva generando diferencias entre los socios durante toda la legislatura. Una falta de entendimiento entre los socios que ha provocado el retraso continuado, el compromiso era presentarla en enero, de la futura Ley de Vivienda

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00