Cómo hacer un "pan casero de emergencia" al estilo Arguiñano: una receta sencilla y sin levadura
Joseba Arguiñano nos muestra las claves para hacer un pan de soda irlandés
Madrid
Durante el confinamiento cocinamos mucho pan casero. De la noche a la mañana pasamos de no saber cómo se hacían a convertirnos en auténticos expertos en la materia. Esto provocó que los supermercados, que no contaban con el mismo inventario que en un periodo normal, dejaran de tener ingredientes fundamentales para realizar este tipo de recetas como la harina o la levadura. Pero, ¿sabías que puedes hacer pan casero sin levadura?
Una semana más, el cocinero Joseba Arguiñano ha visitado el programa de su padre, el chef Karlos Arguiñano, para ofrecernos unas de sus recetas exprés. En esta ocasión, y después de enseñarnos a hacer bolitas de brioche, pan de queso al estilo argentino o donuts, Arguiñano nos ofrece las claves para hacer un pan que, tal y como ha explicado frente a las cámaras de televisión, podemos cocinar sin la necesidad de levadura.
Ingredientes para la receta
Para poder llevar a cabo esta receta necesitarás los siguientes ingredientes:
- 360 gramos de harina de media fuerza
- Media cucharadita de sal
- 9 gramos de bicarbonato
- 50 gramos de mantequilla
- 225 mililitros de buttermilk (suero de mantequilla que se obtiene tras cortar la nata)
- 2 huevos
- 50 mililitros de sirope de arce (miel o azúcar)
- 50 gramos de pasas de Corinto
- 2 cucharadas de nueces
- Hojas de menta
Realización de la receta: estos son los pasos a seguir
Cuando ya hayas reunido todos estos ingredientes, llegará el momento de ponerse manos a la obra. Antes de comenzar a elaborar el pan, Arguiñano te recomienda que calientes el horno a 180 grados para que vaya cogiendo temperatura. Una vez hecho esto, pon la harina, la sal, el bicarbonato, el sirope, un huevo y el buttermilk en un bol grande. Cuando tengas todos estos ingredientes sobre el mismo bol, mézclalos todos con una cuchara de madera.
Después de mezclar todos los ingredientes, incorpora la mantequilla a punto de pomada y amasa el resultante durante cinco o seis minutos. Pasado ese tiempo, agrega las pasas y las nueces troceadas y continúa amansando durante cinco minutos más. Cuando la masa ya esté hecha, divídela en porciones. Boléalas de manera que cinco queden redondas y otras cinco alargadas, y colócalas todas ellas sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear.
Antes de meterlas en el horno, hazles un corte en cruz por la parte superior con un cuchillo de sierra. ¿Y qué hacemos con el huevo restante? Lo batimos para untarlo sobre los distintos panecillos antes de meterlos a calentar. Cuando hayan pasado entre 15 y 20 minutos, y veas que han quedado bien dorados, tan solo tendrás que retirarlos y dejar que se enfríen sobre una rejilla. Como has podido ver, no necesitas levadura para hacer este tipo de pan. Y es que, tal y como ha explicado Joseba Arguiñano frente a la audiencia del programa, se trata de un pan de emergencia que te ayudará a resolver prácticamente cualquier situación.
![David Justo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/72cad123-d9a5-4d0a-a9f9-aafe5eec8613.png)
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...