Política | Actualidad
Indulto

Los indultos, en el centro del debate: de las críticas de la CUP y el PP al gesto conciliador del PSOE

El Gobierno valora conceder los indultos a los presos del 'procés' para "curar heridas" y hacer frente a la "antipolítica" del PP, aunque los grupos independentistas aseguran que eso "no cambiará nada en Cataluña"

Los presos catalanes del 'procés' independentista. / Getty Images

Los presos catalanes del 'procés' independentista.

Madrid

La portavoz de la CUP en el Congreso, Mireia Vehí, ha advertido al PSOE de que los indultos a los presos independentistas implicados en el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 no cambiarán "nada" en Catalunya, y que si no hace hacen ellos política, "la harán los jueces".

Más información

En declaraciones al programa 'Parlamento' de RNE, recogidas por Europa Press, Vehí ha reconocido que los indultos son una solución "individual" para los condenados que se encuentran en prisión por el 'procés', pero no una salida "política" al "conflicto" que se vive en Catalunya, donde existen, según ha apuntado, "más de 3.000 represaliados".

A su juicio, la única solución "viable y democrática" pasa por promover una ley de amnistía como la que registraron recientemente las formaciones secesionistas catalanas en el Congreso, que no pasó el filtro de la Mesa. Los letrados de la Cámara desaconsejaron su tramitación alegando que, al suponer un indulto generalizado, "entraría en una contradicción palmaria y evidente" con lo establecido en el artículo 62 de la Constitución, que impide autorizar indultos generales.

Una decisión complicada para el PSOE

Vehí considera que para el PSOE la decisión sobre la concesión o no de los indultos a los presos del 'procés' es "complicada", pero apunta que si de verdad quiere ser "útil" en este "conflicto", tiene que poder "hacer política".

La diputada ha explicado que el informe del Tribunal Supremo, contrario a conceder esta medida de gracia, evidencia, a su juicio, que "los jueces están dispuestos a hacer política". "Y si el PSOE no hace política, lo harán los jueces; y su no se habla de la amnistía, los jueces irán marcando el ritmo", ha avisado.

Vehí sostiene que las declaraciones efectuadas por el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y algunos de sus ministros estos últimos días apuntan a que los indultos "pueden ser una realidad", pero ha insistido en que estos no aportarán "nada nuevo" en Catalunya.

"El independentismo en Catalunya es una realidad política y social que no va a menguar por que haya nueve indultos porque el problema de fondo es que el 80% de los catalanes quiere amnistía y autodeterminación", ha señalado, para añadir que si ambos asuntos no están en la mesa de diálogo con Catalunya, esta no servirá.

PSOE defiende los indultos para "curar heridas"

Ante las críticas de la derecha por la concesión de los indultos se han pronunciado el ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, el portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, y el líder del PSC en el Parlament, Salvador Illa, que reclaman que son una herramienta para "curar heridas". 

En este sentido, Iceta ha acusado a la derecha española de "querer destruirlo todo", y ha advertido de que "quien quiere de verdad a España no la divide" ni tampoco rompe "consensos", sino que "arrima el hombro" para hallar una solución. Así lo ha señalado en Barcelona durante su intervención ante el Consejo Nacional del PSC, después de que el PP y Vox hayan anunciado que participarán el próximo 13 de junio en la concentración convocada por la plataforma Unión 78 en la plaza de Colón de Madrid en contra de los indultos a los líderes del "procés", a la que Cs también ha dado su apoyo.

"La derecha, cuando se pierde, vuelve a Colón. ¿Qué queréis que discuta? ¿La vacunación? ¿La recuperación económica? ¿Sobre los ERTE? No, ellos, en caso de confusión, todos a Colón", ha denunciado el primer secretario del PSC, en alusión a la primera imagen que unió PP, Vox y Cs en 2019. Ha censurado, de esta forma, a "una derecha que, incapaz de aportar nada, solo quiere destruirlo todo" y ha alertado a la ciudadanía de que "quien quiere de verdad a España no la divide".

"Quien quiere de verdad a los pueblos españoles no enfrenta los unos con los otros. Quien ve que su país tiene dificultades, arrima el hombro, no destruye consensos", ha destacado Iceta, antes de recordar que, tras la "recogida de firmas" del PP contra la aprobación del Estatut de Cataluña en 2006, "tuvieron que hacer frente a una crisis política de primerísima magnitud".

"El PP está más preocupado de hacerse fotos con la ultraderecha"

Por su parte, Ander Gil ha reivindicado este sábado los indultos a los líderes del 'procés' como un elemento para "curar heridas" frente a la "antipolítica" del PP, a los que ha acusado de estar "más preocupados de hacerse fotos con la ultraderecha" en relación a la concentración en la plaza madrileña de Colón.

"El PP de Casado es el único que choca dos veces con la misma piedra", ha subrayado el dirigente socialista en un acto desde San Fernando de Henares (Madrid) sobre la incorporación de PP, Ciudadanos y Vox a la concentración en la plaza de Colón de Madrid para protestar contra los indultos. Gil ha recordado que la última vez que el PP recorrió España recogiendo firmas en contra del Estatut de Cataluña "derivaron en gran medida" en la declaración unilateral de independencia y en el 1 de octubre, "que tenemos todos en la cabeza".

Asimismo, Illa ha acusado al Govern de coalición de ERC y Junts de promover "expectativas falsas que generan frustración" porque considera que Catalunya nunca será independiente. "Ni Catalunya será independiente, ni habrá amnistía ni referéndum de autodeterminación", ha defendido este sábado durante su intervención telemática en el Consell Nacional del PSC.

"Este no es el Govern que Catalunya necesita, es la repetición de un Govern que ya ha fracaso. Se esfuerzan para presentar este Govern como una nueva etapa, y es la repetición de una esquema que ya conocemos y no ha dado resultados", ha añadido. Para él, el Govern de Pere Aragonès se sustenta sobre "la gran mentira del 'procés', que se basa en la de la mayoría independentista ficticia y en unas instituciones ficticias", como asegura lo es el Consell per la República (CxRep) que, a su juicio, engaña a las instituciones de autogobierno.

El PP critica la posición del Gobierno

El portavoz del Grupo Popular en el Senado, Javier Maroto, ha criticado que se califique de "valiente" la posible iniciativa del Gobierno de conceder indultos a los líderes independentistas: "Valiente no es otorgar indultos para mantenerse en el poder, valiente es mantener la dignidad y la ley aunque le cueste a uno el poder", ha señalado.

Maroto ha analizado la cuestión de los posibles indultos, un asunto que, según ha opinado, "nadie comprende", tampoco "dentro del PSOE, los que tienen dos dedos de frente". Ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por "haber ido a una campaña electoral prometiendo prohibir los indultos" y, en su opinión, cambiar de posición "cuando necesita los votos de sus amiguitos de Esquerra".

"Entonces donde dije digo, digo Diego y ahora, indultos a la carta para unos señores que dicen directamente a la cara de todos los españoles que quieren seguir buscando la independencia y que quieren seguir provocando y convulsionando a la sociedad española y, por tanto, también a la sociedad catalana", ha apuntado Maroto.

"Valiente no es otorgar indultos para mantenerse en el poder, valiente es mantener la dignidad y la ley, aunque le cueste a uno el poder", ha respondido Maroto, quien ha asegurado que el Partido Popular va a hacer todo lo que esté en su mano "no sólo para denunciar" estos hechos, sino para tratar de frenarlos.

"Los indultos son una humillación"

El vicesecretario general de Ciudadanos y portavoz adjunto de la formación en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, ha asegurado que los indultos "son una afrenta para todos españoles y en particular una humillación para los catalanes que han vivido silenciados por la doctrina del pensamiento único nacionalista".

Para el portavoz de Ciudadanos, Sánchez "intenta perpetrar una indignidad y una felonía que sigue sin rectificar a pesar del informe del Tribunal Supremo, de la posición de la Fiscalía y de lo que le dicen los socialistas sensatos que no quieren el indulto como Felipe González, Alfonso Guerra, Emiliano García-Page o Guillermo Fernández Vara". En este punto, Bal le ha pedido al presidente del Gobierno que "salga y diga que no va a indultar a los políticos presos del procés".

Sobre la manifestación contra los indultos convocada para el 13 de junio, el portavoz nacional de Cs ha asegurado que apoyan "sin matices ni fisuras este movimiento ciudadano" que quiere "dar voz a una indignación" y la cual quieren "que sea un éxito". Además, ha recordado que sobre este mismo asunto Ciudadanos organizará en Barcelona una manifestación frente a la Delegación del Gobierno el día 11

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00