Tribunales | Actualidad
Pederastia

El Supremo confirma casi 70 años de cárcel para un fotógrafo pederasta de Tenerife que abusaba de menores

Se le condena por hacer fotos pornográficas de una docena de menores además de abusar sexualmente de algunos de ellos

Ya había sido condenado por los tribunales canarios por hacer lo mismo con niños a los que fotografiaba con motivo de las procesiones de Semana Santa

Imagen de stock y archivo de un fotógrafo no relacionada con el caso / Getty Images

Imagen de stock y archivo de un fotógrafo no relacionada con el caso

Madrid

El Tribunal Supremo ha confirmado una condena de 66 años de prisión para un fotógrafo pederasta de Tenerife que hizo fotos pornográficas a doce menores de edad entre 2014 y 2017, abusando sexualmente además de algunas de sus víctimas. El pedófilo, que poco antes ya había sido condenado en otra causa por hacer lo mismo con más niños en la isla, aprovechaba su trabajo como fotógrafo para "satisfacer sus más bajos instintos de naturaleza sexual" y terminar abusando de los menores de edad en la mitad de los casos hasta que sus familias empezaron a denunciar.

Los primeros casos, según la sentencia a la que ha tenido acceso la Cadena SER, empezaron en 2014 en Tenerife, apenas cuatro años después de ser condenado en firme por hacer lo mismo con otros menores a los que había conocido en varias iglesias del norte de la isla. Contactaba con los chicos a través de las redes sociales, algunos incluso conocían su actividad de fotógrafo a través de compañeros de colegio, y una vez en la sesión de fotos "les solicitaba que se desnudaran íntegramente mostrando sus partes órganos sexuales y además les enviaba fotografías de sus órganos sexuales o de otros jóvenes completamente desnudos o manteniendo relaciones sexuales con el fin de convencerles de que ello hicieran lo mismo".

En seis ocasiones abusó sexualmente de los menores de edad. Lo hacía "aprovechando el clima sexual conscientemente preparado" y aprovechando también "la confianza generada en los menores con la promesa de ayudarlos a conseguir éxito en el mundo de la moda". La primera denuncia de la madre de uno de los menores llegó en noviembre de 2017 ante la Guardia Civil y después, en cascada, las de las familias del resto de víctimas.

Ahora ha sido la sala de lo penal del Tribunal Supremo la que ha confirmado la condena que le impuso en primera instancia la Audiencia de Santa Cruz de Tenerife: sesenta y seis años de prisión por ocho delitos de corrupción de menores, cuatro de exhibicionismo y seis más de abusos sexuales. La sentencia también explica que debe indemnizar a sus víctimas con cantidades que suman en total más de 50.000 euros y prohíbe que pueda acceder al tercer grado penitenciario antes de cumplir la mitad de la condena, teniendo que acudir a progamas formativos de educación sexual.

Las "abundantes" pruebas

La sentencia, que ha tenido como ponente al magistrado Eduardo de Porres, reprocha al pederasta que haya planteado cuestiones nuevas en casación pero entra a estudiar algunas de ellas, rechazando de plano su recurso. Empiezan los jueces avalando el registro en su casa instado por la Fiscalía en el que se encontró el material pedófilo: "La intervención en el domicilio del investigado y el examen preliminar e incautación de los equipos y de las terminales informáticas y telefónicas fueron medidas autorizadas judicialmente mediante resoluciones motivadas y adoptadas previo cumplimiento de los presupuestos legalmente establecidos".

El Supremo ha confirmado la condena de 66 años de cárcel

El Supremo ha confirmado la condena de 66 años de cárcel / EFE

El Supremo ha confirmado la condena de 66 años de cárcel

El Supremo ha confirmado la condena de 66 años de cárcel / EFE

Los jueces también rechazan que haya sido condenado sin pruebas suficientes. "La prueba que sirvió de soporte a la condena fue abundante y no se limitó al contenido de las declaraciones de las víctimas. De otro lado, la valoración de la relevancia de la pregunta denegada no puede realizarse de forma aislada", explica la sala segunda.

Antecedentes por pederastia

Para cuando empezó a hostigar a los primeros adolescentes en 2014 este fotógrafo no había terminado de cumplir condena por hacer lo mismo con más niños. La Audiencia de Santa Cruz de Tenerife le condenó en 2009 a más de cuatro años de cárcel por hacer lo mismo con tres menores de edad entre 2005 y 2007: en ese caso él era "fotógrafo de las procesiones de Semana Santa de diversas iglesias de La Orotava" y contactó con los chicos "aprovechándose de la edad de éstos y de su situación, pues tenían relación con las iglesias antedichas, bien por ser monaguillos o por pertenecer a las bandas de música".

En aquella ocasión el pederasta contactaba con los menores a través de Messenger y se citaba con ellos para las sesiones fotográficas en hoteles del Puerto de la Cruz, al norte de la isla de Tenerife. Sesiones de fotos pornográficas que en ocasiones terminaban en abusos, difundiendo después las imágenes a través de internet. Esa condena le fue impuesta en 2009, declarada firme un año después y extinguida en enero de 2017: para entonces ya llevaba tres años acosando a sus nuevas víctimas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00