"Esta imagen nos da esperanza": la aclamada propuesta para la vuelta del público a los estadios
El Madison Square Garden luce prácticamente completo durante el primer partido de los playoffs
Madrid
El incremento del ritmo de vacunación contra la COVID-19 durante estas últimas semanas nos acerca cada vez más a la tan ansiada normalidad con la que tanto llevamos soñando desde hace algo más de un año. El avance de la enfermedad, que ha contagiado a 167.178.756 personas y acabado con la vida de 3.463.891 durante estos últimos meses, nos llevó a una serie de restricciones que nos dejaron sin poder acudir a eventos masificados como puede ser un partido o un concierto.
Más información
Desde entonces ha pasado más de un año y todavía no hemos visto la luz al final del túnel. A pesar de que el Gobierno acordó hace apenas unas semanas que se permitiera la entrada de espectadores en los campos de aquellos territorios que estén en fase 1, es decir, con hasta 50 casos de coronavirus por 100.000 habitantes, todavía hay muchos estadios a los que no se puede acceder ante el riesgo a desarrollar nuevos brotes de la enfermedad. ¿Y cómo será la vuelta a los estadios en la nueva normalidad?
El plan del Madison Square Garden para volver a llenar el estadio
El Madison Square Garden ha realizado una propuesta que ha recibido el beneplácito de un gran número de personas a través de las redes sociales. Hace tan solo unos días, el mítico estadio neoyorkino publicaba un comunicado en su página web en el que explicaban que iban a abrir sus puertas a miles de personas para acoger los partidos de los New York Knicks en su regreso a los playoffs de la NBA. A pesar de que todavía no pueden llenar el estadio como antaño, han encontrado la forma de completar prácticamente todo el aforo.
En concreto, los responsables del recinto han decidido reservar una serie de tribunas a aquellas personas completamente vacunadas contra la COVID-19. De esta manera, y tan solo en estas áreas del estadio, la organización puede vender una mayor cantidad de localidades para esas personas inmunes a la enfermedad. Y es que, tal y como se ha demostrado durante este primer partido de la serie, en dichas secciones no hay ni rastro de la distancia de seguridad con la que llevamos viviendo desde hace meses.
Dos secciones, dos realidades distintas
Mientras tanto, en el sector dirigido a las personas que todavía no se han vacunado contra la COVID-19 se mantienen las famosas recomendaciones sanitarias. Para evitar posibles contagios, los responsables del estado aseguran que han trabajado estrechamente con el gobierno local para desarrollar los protocolos operativos más sólidos y brindar así una experiencia mucho más segura y agradable.
Por lo tanto, una parte del estadio estará completamente abarrotada de personas que ya se han puesto la vacuna contra la COVID-19 y la otra con varios asientos de separación. Una iniciativa, que ha tenido una gran acogida entre el público general, que podría llegar próximamente a más estadios de distintas ligas.
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...