Sociedad | Actualidad

Mehdi, ex menor tutelado que ayuda a niños que llegan a Ceuta: "He pasado por lo mismo, les digo que aguanten"

El Mehdi, que llegó en patera a Barbate y ahora tiene 18 años, relata que los niños que acaban de llegar "están nerviosos" y la pregunta común a todos es si los van a devolver a Marruecos: "Quieren quedarse"

El Mehdi, ex menor tutelado que ayuda a niños que llegan a Ceuta: "He pasado por lo mismo, les digo que aguanten". / NICOLÁS CASTELLANO

Ceuta

El Mehdi Mouhaddib llegó en patera a Barbate en 2018, cuando era un niño, y ahora es referencia para los niños que llegan a Ceuta estos días: "Ayudo a los niños, les explico lo que tienen que hacer, les cuento que yo he pasado por lo mismo, y les digo que aguanten, que aquí pueden llegar a lo que tienen pensado". 

El Mehdi, que ahora tiene 18 añosrelata que los niños que acaban de llegar "están nerviosos" y la pregunta común a todos es si los van a devolver a Marruecos: "Quieren quedarse, preguntan si los van a mandar a otro centro de menores, qué va a ser de ellos". 

Más información

Cuando El Mehdi llegó en 2018, fue tutelado por la misma fundación para la que ahora trabaja, la Fundación SAMU, que gestiona desde 2007 centros de menores. Ahora ayudan a 234 niños gracias al esfuerzo de una docena de trabajadores y varios  voluntarios. Los niños le cuentan que en sus localidades viven solos en la calle, que sus padres están separados y quieren llegar a España para buscar un futuro mejor. 

Como él, otro ex menor tutelado que ahora trabaja en esta fundación es Aziz, de 19 años. Es de Tánger y llegó en patera a Algeciras hace dos años. Ahora trabaja como mediador de niños recién llegados: "Les acompañamos, les traducimos y les explicamos los procedimientos". 

En este centro de Piniers donde trabaja El Mehdi hay 234 de los aproximadamente 1.700 menores que se calcula quedan en la ciudad . El servicio de atención a familias marroquíes que están buscando a sus hijos y que ha puesto a disposición la ciudad autónoma de Ceuta ha recibido en 24 horas más de 4.400 llamadas de padres y madres que quieren que sus hijos regresen a Marruecos.

Nueve niños hospitalizados

Entre los niños que han cruzado de Marruecos a Ceuta, nueve han tenido que ser hospitalizados. Tres de ellos son diabéticos y recibirán el alta en las próximas horas. Pequeños sin filiar aún por la policía y que serán puestos a disposición del área del menor de la ciudad. Según fuentes técnicas que trabajan en la proyección de la infancia, hay otros cuatro niños en una situación especialmente vulnerable porque tiene discapacidad intelectual, y "otros que son niños de la calle de Marruecos, que no tenían familia", afirman.

Las naves de El Tarajal "son un lugar infame y no se entiende que 5 días después sigan allí tantos niños", denuncia esta fuente, que precisa que hay 200 niños más filiados en una de las naves y otra cifra sin determinar en otra nave que todavía no han sido identificados por la Policía.

Esta fuente especializada no entiende además "por qué 5 días después no se ha montado un dispositivo de emergencia coordinado para atender a estos niños o a familias enteras con sus hijos que deberían haber sido traslados al CETI porque hay plazas, no entendemos por qué no han sido realojados. En el CETI cabrían por lo menos mil personas", reclama.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00