Yolanda Díaz pide a Egea que "no falte a la verdad": "Por primera vez, salimos de una crisis sin recortes"
Un miércoles más, la pregunta del secretario general del PP al Gobierno protagoniza uno de los momentos más tensos de la sesión de control
Madrid
Cuando Pablo Iglesias era vicepresidente del Gobierno, los rifirrafes en el Congreso con el secretario general del PP, Teodoro García Egea, eran de lo más comentado cada miércoles. Con la sustitución de Yolanda Díaz, sigue la tendencia de cada sesión de control. En esta ocasión, el popular ha querido saber si la vicepresidenta tercera "conoce los motivos por los que los recortes enviados por el Gobierno a Bruselas se han mantenido ocultos a los españoles" y la respuesta de la también ministra de Trabajo ha sido de lo más contundente. Le ha pedido que "no falte a la verdad" y le ha recordado que "es la primera vez que salimos de una crisis sin practicar recortes y, sobre todo, ampliando derechos, no como pasó en la anterior crisis, cuando gobernaban ustedes".
Más información
Díaz se ha comprometido este miércoles en el Pleno del Congreso a rendir cuentas ante el Parlamento si no ha derogado la reforma laboral antes de que termine el año. "Sí, vamos a derogar la reforma laboral del PP", ha dicho en varias ocasiones la ministra.
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a todas las fuerzas políticas, especialmente las de la bancada conservadora, "un plus de responsabilidad y sobre todo un sentido de oposición de Estado" para afrontar el desafío que ha supuesto la llegada masiva de inmigrantes a Ceuta. "Ojalá usted (Inés Arrimadas) y el resto de la bancada de la derecha demuestren que están con el estado a pesar de que sean críticos legítimamente con el Gobierno", ha subrayado Sánchez al responder a la líder de Ciudadanos en la sesión de control sobre la crisis migratoria en Ceuta.
Arrimadas ha reconocido que el Estado se enfrenta a un "auténtico desafío" provocado por la decisión de Marruecos de "abrir literalmente la frontera" permitiendo que entren en 48 horas 8.000 inmigrantes, pero -ha apuntado- hay que analizar también los factores que han llevado a esta situación. Y en este sentido, ha acusado a Sánchez de haber cometido errores al no haberse "tomado en serio el control de las fronteras" y responsabilizarle de "un vacío diplomático". Por eso, Arrimadas ha emplazado al presidente a que lidere en Bruselas una respuesta para que la Unión Europea lleve a cabo el control real de las fronteras y dejar claro que "a España no se le chantajea".
Sánchez, en su respuesta, ha asegurado contar con "el apoyo inequívoco" de todas las autoridades europeas en esta crisis que no es migratoria sino "de otro tipo" y provocada por la falta de control de Rabat de la frontera, según ha dicho, que supone no una falta de respeto a España sino también al conjunto de Europa.
Ha puesto en valor el trabajo "extraordinario" del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, recordando el despliegue del ejército en Ceuta, el refuerzo en 400 efectivos de las fuerzas de seguridad o que se esté procediendo a la devolución inmediata de las personas que han entrado irregularmente (en tornos a los 4.800, ha dicho).
Además ha hablado de los medios humanos y materiales que se han habilitado para atender la crisis humanitaria, como la reapertura de un campamento al que se han trasladado 169 menores y personas especialmente vulnerables.