Sociedad | Actualidad

Las hospitalizaciones por la COVID bajan casi un 30% en mayo

Solo el País Vasco sigue en nivel de extremo riesgo del que ha logrado salir Madrid

Vista general del Hospital de Emergencias Isabel Zendal de Madrid / Eduardo Parra (EUROPA PRESS)

Vista general del Hospital de Emergencias Isabel Zendal de Madrid

Madrid

Las hospitalizaciones han descendido en los primeros quince días de mayo cerca del 30%. Ahora mismo hay 7.000 pacientes ingresados por COVID, según el informe de Sanidad del pasado viernes. No se registraba un número tan bajo desde hace ocho meses, desde el pasado 2 de septiembre.

Más información

La ocupación de las UCI ha caído casi un 20% en la primera quincena de mayo y ayer domingo siguió a la baja en siete comunidades autónomas, entre ellas Madrid, Andalucía y Galicia. La incidencia acumulada, aunque en riesgo alto con 162 casos 100.000 habitantes, ha retrocedido un 30% en lo que llevamos de mes. Solo una comunidad, el País Vasco, permanece todavía en extremo riesgo, zona de la que ha logrado salir este fin de semana Madrid que continúa no obstante con registros preocupantes.

Hay ya siete regiones por debajo de los 100 casos y Ceuta se sitúa prácticamente en la nueva normalidad, nivel al que se acerca la Comunidad Valenciana tras su sorprendente y consolidada evolución. Lleva dos meses en riesgo bajo: 1.123 muertes se han notificado en estos quince días. Muy lejos de los más de 10.000 fallecimientos del trágico febrero. En las residencias, el dato más actualizado corresponde a la última semana de abril: murieron 11 ancianos frente a los 798 de la última semana de enero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00