Muere Alber Elbaz, el eterno niño feliz de la moda
El diseñador de moda ha muerto a los 59 años a causa del coronavirus

Alber Elbaz. / GettyImages (GettyImages)

Madrid
El diseñador israelí Alber Elbaz ha muerto este sábado en París a los 59 años, una muerte repentina que ha conmocionado a la industria de la moda, a la que había aportado en los últimos veinte años su creatividad, su pasión por los vestidos cóctel y una alegría por la que era adorado.
La firma AZ Factory, que había lanzado este 2021 en el seno del grupo Richmont y cuya primera presentación tuvo lugar en enero en París, anunció este domingo la terrible noticia, que pilló por sorpresa a sus colegas. Según la prensa gala, su muerte fue consecuencia del coronavirus que arrastraba desde hace varias semanas.
"Nos hiciste soñar, nos hiciste pensar, y ahora vuela. Amor, confianza y respeto, siempre", escribió en Instagram la cuenta oficial de la marca AZ Factory.
En ella había empezado a renovar los famosos minivestidos que le habían dado fama mundial en su paso por Lanvin, la "maison" parisina fundada en 1889 que él había de colocar en el podio de la moda entre 2001 y 2015, cuando salió de la firma en un sonado y polémico despido que los enfrentó ante la Justicia.
El golpe de la salida de Lanvin, resucitada gracias a su trabajo, fue duro para el israelí, que se mantuvo casi cinco años fuera de la industria, con la excepción de alguna colaboración puntual, como la firma de zapatos Tod's en 2019.
Su regreso en enero fue anunciado a bombo y platillo y Elbaz, nacido en el seno de una familia judía en Casablanca (Marruecos) en 1961 pero criado en Tel Aviv, parecía dispuesto a empezar por todo lo alto esta nueva etapa.