Montero: "El PP está enredando con el estado de alarma y no sabe lo que quiere"
Montero ve "margen suficiente" para llegar al objetivo de vacunación del 70% en agosto
El Gobierno da luz verde a las autonomías para ampliar las ayudas a más sectores con pérdidas en 2019
Madrid
El Consejo de Ministros ha aprobado la modificación del Real Decreto-ley de 11.000 millones que contempla ayudas directas a pymes y autónomos para que las comunidades autónomas tengan un margen de flexibilidad adicional a la hora de ampliar a qué sectores y empresas conceder los fondos.
Incluye además la posibilidad de dar ayudas a empresas viables pero con pérdidas en 2019 por circunstancias extraordinarias, hasta ahora excluidas de las mismas.
Transformar los cuidados
El Gobierno ha aprobado este martes una inversión de 731 millones de Fondos Europeos para transformar la economía de los cuidados, fomentando un modelo de atención domiciliaria de los mayores y modernizando los centros de menores y servicios sociales. La propuesta ha sido trasladada al Consejo de Ministros por la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. En concreto, el grueso de los fondos -482,4 millones- irá destinado a fomentar un modelo de atención a las personas dependientes que les permita vivir en sus casas, dándoles la atención necesaria para ello; mientras que los centros residenciales deberán constituirse como entornos similares a los domésticos.
Otros 216,9 millones se invertirán en reformar el modelo de atención a la infancia, invirtiendo en la mejora de centros residenciales que garanticen su bienestar, y en la modernización tecnológica de los servicios sociales, su digitalización y mejora de su funcionamiento.
Montero ve "margen suficiente" para llegar al objetivo de vacunación del 70% de la población en agosto
La portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, tras el Consejo de Ministros ha explicado que la UE ha activado una nueva opción de compra de 100 millones adicionales de Pfizer ofrece ya un margen suficiente para llegar al 70% de la población vacunada en agosto.
"El presidente del Gobierno anunciará en la cumbre que nuestro país pondrá vacunas a disposición de Latinoamérica tan pronto como sea posible. Biden ha invitado a Sánchez a participar en la cumbre del clima telemática del 22 y 23 de abril", ha explicado la ministra portavoz.
Montero ha reiterado que el objetivo es que tras el 9 de mayo no sea necesaria la prórroga del estado de alarma: "Lo prioritario es que las autonomías sigan concentradas en cómo aceleran el proceso de vacunación".
En otro momento de la rueda de prensa ha diho que "el PP está enredando con esto del estado de alarma y no sabe lo que quiere".