Internacional | Actualidad

La Comisión Europea pide a los Gobiernos reanudar la vacunación con Janssen después del aval de la EMA

La EMA considera que los beneficios son mayores a los riesgos, ya que sólo se han reportado ocho casos de trombos entre siete millones de personas

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el pasado 14 de abril. / GETTY

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el pasado 14 de abril.

Madrid

La Comisión Europea ha pedido a los Gobiernos reanudar la vacunación con Janssen después del aval de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que este martes ha llegado a la conclusión de que los casos de trombosis son un efecto "muy raro" de la vacuna de Janssen que se da en menores de 60 años.

Más información

La comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, ha asegurado en rueda de prensa que "el comité científico aconseja la vacunación en los estados de la Unión, pero la decisión final depende de las autoridades nacionales".

La EMA considera que los beneficios son mayores a los riesgos, ya que sólo se han reportado ocho casos de trombos entre siete millones de personas.

El Comité de Farmacovigilancia (PRAC) de la EMA avala las dosis de Janssen y tan sólo advierte de la necesidad de avisar de que los casos de trombosis pueden darse tras la vacuna como eventos “muy raros”. En concreto, tan sólo se han reportado ocho casos de trombos en Estados Unidos entre más de siete millones de personas vacunadas con estas dosis.

Todos estos casos ocurrieron en personas de menos de 60 años y en un tiempo de hasta tres semanas después de la vacunación. Teniendo todo esto en cuenta, la Agencia Europea de Medicamentos concluye que “los beneficios generales de la vacuna de Janssen para prevenir la COVID-19 superan los riesgos de sus efectos secundarios”.

Las vacunas de Janssen eran de las más esperadas ya que, a diferencia de las demás, sólo precisan de una sola dosis. Es decir, cada dosis sirve para inmunizar a una persona, mientras que el resto de las disponibles precisan de dos dosis para ser completamente efectivas.

Johnson & Johnson, fabricante de la vacuna de Janssen, comunicó hace exactamente una semana la paralización de la distribución de su vacuna en la Unión Europea tras detener Estados Unidos la vacunación por los casos de trombos. Estaba previsto que España recibiera la semana pasada 300.000 dosis de esta vacuna que, hasta ahora, están bloqueadas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00