El Gobierno no apoya la Superliga
El Gobierno pide a Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid dialogar con los organismos nacionales y europeos que les representan para poner solución al conflicto existente entre los clubes y la UEFA

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez. / YOAN VALAT (EFE)

Madrid
El ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, no había ido tan lejos en sus declaraciones de este lunes por la mañana, pero la posición del Gobierno es contundente: no apoya la creación de esta competición. El Gobierno entiende, según reza el comunicado, por entender que ha sido pensada y propuesta sin contar con las instituciones representativas del futbol, tanto a nivel nacional como internacional.
Más información
El ministro ha mantenido reuniones con todas las partes implicadas en el conflicto (UEFA, La Liga y los presidentes de Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid) y ha defendido ante ellos, según la comunicación de Moncloa, y ha defendido que debe volverse a la senda del diálogo y del acuerdo en los ámbitos de decisión en las organizaciones a la que pertenecen los clubes para alcanzar una solución pactada.
- Consulta el comunicado del Gobierno sobre la Superliga:
El Gobierno de España no apoya la iniciativa de crear una Superliga de fútbol promovida por varios clubes europeos, entre ellos tres españoles, por entender que ha sido pensada y propuesta sin contar con las organizaciones representativas de este deporte, tanto a nivel nacional como internacional.
El ministro de Cultura y Deporte, Jose Manuel Rodríguez Uribes, ha mantenido reuniones y conversaciones durante toda la jornada con las partes más representativas del fútbol español y continental. En concreto, Rodriguez Uribes ha conversado con los presidentes de la UEFA, RFEF, La Liga de Fútbol profesional, así como con los presidentes del Fútbol Club Barcelona, Atlético de Madrid y Real Madrid, los equipos españoles que apoyan esta iniciativa.
El Gobierno de España, a través de su ministro de Cultura y Deporte, ha defendido ante sus interlocutores que debe volverse a la senda del diálogo y del acuerdo en los ámbitos de decisión y organización a los que estos mismos clubes pertenecen para conseguir una solución pactada que sea conveniente al fútbol y al deporte, tanto a los organismos nacionales e internacionales como a los equipos, los profesionales y la afición en general.
El espíritu deportivo debe quedar patente a través de la búsqueda de un acuerdo amplio. El Gobierno ha constatado la disposición de todas las partes a este diálogo a lo largo de las conversaciones mantenidas hoy con el ministro Rodriguez Uribes y desea que fructifique con un acuerdo beneficioso para todos.