Sociedad | Actualidad
Estafas

Si has recibido esta multa, ten cuidado: es una estafa para infectar tu ordenador y robarte

El Instituto Nacional de Ciberseguridad recomienda eliminar este tipo de correos para evitar caer en la trampa

Cuidado con este correo de la DGT. / Getty Images

Cuidado con este correo de la DGT.

Madrid

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha alertado, a través de su página web, sobre una nueva estafa mediante la que un grupo de cibercriminales pretende hacerse con el control de tu ordenador con distintos fines. Desde pedir un rescate a cambio de tu información más comprometida hasta acceder a tu cuenta bancaria. Un caso de phishing, como otros tantos que hemos presenciado durante estos últimos años, en el que los responsables del ataque se hacen pasar por una institución de renombre para ganarse la confianza de la víctima y poder así hacerse con todo lo que necesiten para perpetuar el robo.

Una vez más, los responsables del ataque vuelven a hacerse pasar por la Dirección General de Tráfico (DGT) para tratar de engañar a sus potenciales víctimas. En primer lugar, te mandan un correo electrónico mediante el que te explican que tienes una multa pendiente: "Se ha identificado en nuestro sistema una multa de tráfico no pagada dirigida a usted o su vehículo". Una estrategia que tiene como objetivo hacer saltar todas las alarmas de la víctima y que esta no piense demasiado para que caiga en la trampa.

No, no has recibido una multa de la DGT: así pueden estafarte

Después de atraer su atención, los responsables del ataque le pedirán que pulse sobre un enlace que le redirigirá a la Sede Electrónica. Dado que quieren infectar su ordenador, los estafadores te pedirán que lo hagas desde un ordenador para poder ver la notificación como es debido. Sin embargo, no es más que una estrategia para infectar tu ordenador. Si pulsa en el enlace acabará en una página falsa desde la que los estafadores tratarán de engañarte.

Así es el ataque.

Así es el ataque. / Incibe

Así es el ataque.

Así es el ataque. / Incibe

Una vez allí, y de forma completamente automática, la página tratará de descargar un archivo en tu ordenador. En caso de que aceptes la descarga, y la abras en tu ordenador, acabarás instalando el malware. De esta manera, los responsables del ataque conseguirán infectar tu ordenador y hacerse el control del mismo. A partir de entonces, podrán utilizarlo con distintos fines e incluso conseguir toda tu información personal. Por esa misma razón, y si recibes un correo de estas características, ni caso.

Estos son los pasos a seguir para no caer en la trampa

Desde la DGT recomiendan borrar estos correos para no acabar cayendo en la trampa. Con el objetivo de hacer frente a este tipo de amenazas, Entelgy Innotec ofrece con una serie de consejos con los que evitarás caer en la trampa. Desde comprobar que la dirección del remitente del correo o el saludo que emplea hasta consultar la ortografía del mismo o no abrir correos de usuarios desconocidos. Pasos sencillos que te ayudarán a evitar problemas mayores.

Más allá de estos consejos, desde Entelgy recomiendan no hacer clic en los hipervínculos o enlaces de correos sospechosos ni descargar aplicaciones de origen dudoso. También actuar con precaución a la hora de descargar ficheros o ejecutables adjuntos en correos e introducir tus datos personales únicamente en páginas con protocolo 'https' que consideres seguras. Gracias a estos consejos podremos hacer frente a todo tipo de timos que tienen como objetivo hacerse con nuestros datos.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00