La OMS advierte: "La pandemia está lejos de acabarse"
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, recuerda que la COVID-19, "no es la gripe" y que siguen sin conocerse los efectos que puede provocar a largo plazo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O47YNGSNINPPJHN2XJBU4MPH6M.jpg?auth=dadcddb66c1825335b70f659f7b218989dbb4974b88f3767d634163ca72a1983&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El director general de la OMS.(Getty Images)
![El director general de la OMS.](https://cadenaser.com/resizer/v2/O47YNGSNINPPJHN2XJBU4MPH6M.jpg?auth=dadcddb66c1825335b70f659f7b218989dbb4974b88f3767d634163ca72a1983)
Madrid
La OMS ha advertido este lunes de que la pandemia de COVID-19 está lejos de acabarse y que siguen sin conocerse los efectos secundarios que puede provocar a largo plazo. El director general de la Organización Mundial de la Salud recuerda que la COVID, "no es la gripe".
Más información
La prudencia debe guiar la actuación de los ciudadanos para evitar los contagios que, tras dos meses de reducción de casos, en las últimas siete semanas se está produciendo un incremento de la transmisión del coronavirus y en las últimas cuatro, de muertes provocadas por el virus: "Varios países de Asia y Oriente Medio han experimentado grandes aumentos en los casos de COVID-19, a pesar del hecho de que ahora se han administrado más de 780 millones de dosis de vacuna en todo el mundo".
"La pandemia está lejos de acabarse", ha insistido el director general de la OMS, aunque ha asegurado que los contagios se pueden frenar en cuestión de meses con las medidas y esfuerzos de salud pública, junto a la vacunación equitativa.
Las vacunas, la mejor herramienta para frenar la pandemia
Tedros Adhanom ha recordado que las vacunas contra el coronavirus son una "herramienta vital y poderosa pero no son la única", por lo que ha reiterado la importancia de usar mascarilla, tener una adecuada higiene de manos y garantizar el distanciamiento físico.
"La confusión, complacencia y la inconsistencia en las medidas de salud pública y su aplicación están impulsando la transmisión de la covid-19 y costándonos vidas. Se necesita un enfoque coherente, coordinado e integral", ha dicho, para recordar que los países que lo han hecho mejor han tomado una combinación de medidas "adaptadas, mesuradas, ágiles y basadas en pruebas".
Tedros Adhanom ha avisado este lunes de que el Covid-19 "no es la gripe" y que siguen sin conocerse los efectos que puede provocar a largo plazo.
La responsable de enfermedades emergentes y zoonosis de la OMS, Maria Van Kerkhove, ha alertado del incremento de casos: "Estamos viendo un crecimiento constante de los casos. En la última semana hemos detectado 4,4 millones de nuevas infecciones. Hace unas semanas teníamos 500.000 casos en todo el mundo. Si ven la trayectoria de la pandemia, comprobarán que está creciendo exponencialmente. Los contagios llevan creciendo sin parar durante las últimas siete semanas, a pesar de que ya se han inoculado más de 700 millones de dosis de vacunas a nivel mundial".
Maria Van Kerkhove ha llamado también a la prudencia: "No es una cuestión de que haya o no vacunas. También tiene que ver con lo que los ciudadanos pueden hacer a diario, con las medidas de prevención que ya explicamos".